Ir al contenido principal

La popularidad del presidente Danilo Medina

La Constitución Dominicana en su artículo 8, establece claramente las responsabilidades del jefe de gobierno; le confiere el rango de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y todos los cuerpos de seguridad del Estado. Tiene facultad para designar ministros, otorgar indultos, moratorias y el deber de velar por la seguridad nacional y la recaudación e inversión fiel de las rentas nacionales.
Ser presidente amerita una gran responsabilidad, seriedad y gestión, y todos deben regirse por los parámetros que la posición les exige.
 Sin embargo, las formas en las cuales deben llevar a cabo sus funciones es una tarea particular que va a depender de la personalidad de quien ostenta el cargo, desde Pedro Santana (14 de noviembre de 1844- agosto de 1848), primer presidente de República Dominicana, con su forma desproporcionada de administrar el poder; pasando por Joaquín Balaguer, quien gobernó el país en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996, con un estilo paternalista y su forma discreta de asumir los retos públicos.

También está Leonel Fernández, sucesor de Balaguer, parecido al líder reformista, pero más enfocado en las relaciones internacionales, caracterizado por la construcción de grandes obras de infraestructura y la modernización del país (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012).
No se puede dejar de mencionar a Hipólito Mejía (2000-2004) y su peculiar forma de gobernar, quien  enfocó su gobierno en el desarrollo de la agricultura. Su forma llana de dirigirse a los medios de comunicación fue un sello pintoresco, que no siempre era aceptado de la mejor manera y que lejos de aumentar su popularidad la disminuyó, generando controversias por sus afirmaciones.
 por último, el actual presidente Danilo Medina, quien llega a la mitad de su periodo presidencial con buenos niveles de popularidad debido a su forma de administrar el Poder Ejecutivo. Es el presidente latinoamericano mejor valorado, según la firma encuestadora mexicana Mitofsky.
Medina es definido por muchos como atípico y por otros, como un político en la búsqueda de popularidad, aunque con esto se gane la antipatía de otros funcionarios.
El presidente Medina, un hombre con apariencia sobria, pero con una personalidad fuerte y al mismo tiempo coloquial que ha salido a flote en cada una de sus apariciones públicas y ha conectado con la población, hasta el punto de ser considerado para ocupar nuevamente el cargo en un nuevo periodo, aun cuando la Constitución lo prohíbe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...