Ir al contenido principal

Rojas Gómez: No es por capricho que se declaran los parques nacionales o zonas protegidas

Bautista Rojas Gómez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Ministro de Medio Ambiente,   dijo que con Loma Miranda habrá que hacer lo que más le convenga al país , así sea conservándola o sea explotándola. 

 “Que sea lo que convenga,  pero que no afecte  en lo absoluto el medioambiente de nuestro país”, sentenció  Rojas Gómez al participar en el programa A Diario y que reseña su partido en una nota de prensa hoy. 

En ese sentido, el dirigente del PLD,  quien se define como un hombre conservacionista,  señaló que cree en el desarrollo de los pueblos y al mismo  tiempo  cuestiona  que supuestos protectores del medio ambiente acudan  a los medios de comunicación a mentirles al pueblo diciendo cosas no cierta sobre potenciales daños de una explotación minera en la zona. 

Expresó que hay definiciones  muy precisas sobre qué área puede ser un parque nacional o cual puede se un área de  reserva de vida silvestre, pero la protección no puede ser caprichosa,  solo porque alguien  lo entienda así. Apunta. 

 “No es que a mí por ejemplo,  se me ocurra afirmar que Rancho Arriba en Salcedo, sea una área protegida porque ahí vivieron  mis abuelos, mis bisabuelos, mi papá”, puntualizó Rojas en la reseña de la  Secretaría de Comunicaciones del PLD. 

 “Así no puede ser” enfatizó el Ministro de Medio Ambiente aludiendo a los criterios que no deben ser tomados en cuenta a la hora de gestionar que una zona goce de protección. 

Entiende el Ministro que no se puede limitar el desarrollo de la República Dominicana a una decisión definitiva, apunta  que cuando  un determinado proyecto podría repercutir negativamente al medio ambiente, deben plantearse condiciones. 

Sobre si el gobierno favorece la explotación de Loma Miranda, recordó que Medio Ambiente se opuso a la misma cuando recibió un primer estudio de impacto ambiental, sin embargo, dijo que lo que si es de rigor hacer bien lo que tenga que hacerse. 

 “O se cumplen los parámetros para tomar una decisión definitiva o simplemente no se puede”, acotó. Dijo que ahora el país cuenta con una Ley Ambiental que no existía en el pasado por lo que se va avanzando en ese sentido, agrega que hoy  sacar caliche implica  un plante de mediación como está establecido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...