Bautista Rojas Gómez,
miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y
Ministro de Medio Ambiente,   dijo que con Loma Miranda habrá que hacer lo
que más le convenga al país , así sea conservándola o sea explotándola. 
 “Que sea lo que
convenga,  pero que no afecte  en lo absoluto el medioambiente de
nuestro país”, sentenció  Rojas Gómez al participar en el programa A
Diario y que reseña su partido en una nota de prensa hoy. 
En ese sentido, el
dirigente del PLD,  quien se define como un hombre conservacionista,
 señaló que cree en el desarrollo de los pueblos y al mismo  tiempo
 cuestiona  que supuestos protectores del medio ambiente acudan
 a los medios de comunicación a mentirles al pueblo diciendo cosas no
cierta sobre potenciales daños de una explotación minera en la zona. 
Expresó que hay
definiciones  muy precisas sobre qué área puede ser un parque nacional o
cual puede se un área de  reserva de vida silvestre, pero la protección no
puede ser caprichosa,  solo porque alguien  lo entienda así.
Apunta. 
 “No es que a mí
por ejemplo,  se me ocurra afirmar que Rancho Arriba en Salcedo, sea una
área protegida porque ahí vivieron  mis abuelos, mis bisabuelos, mi papá”,
puntualizó Rojas en la reseña de la  Secretaría de Comunicaciones del
PLD. 
 “Así no puede
ser” enfatizó el Ministro de Medio Ambiente aludiendo a los criterios que no
deben ser tomados en cuenta a la hora de gestionar que una zona goce de
protección. 
Entiende el Ministro
que no se puede limitar el desarrollo de la República Dominicana a una decisión
definitiva, apunta  que cuando  un determinado proyecto podría
repercutir negativamente al medio ambiente, deben plantearse condiciones. 
Sobre si el gobierno
favorece la explotación de Loma Miranda, recordó que Medio Ambiente se opuso a
la misma cuando recibió un primer estudio de impacto ambiental, sin embargo,
dijo que lo que si es de rigor hacer bien lo que tenga que hacerse. 
 “O se cumplen
los parámetros para tomar una decisión definitiva o simplemente no se puede”,
acotó. Dijo que ahora el país
cuenta con una Ley Ambiental que no existía en el pasado por lo que se va
avanzando en ese sentido, agrega que hoy  sacar caliche implica  un
plante de mediación como está establecido.

Comentarios