Ir al contenido principal

Politólogos dicen el PRD está en su etapa final; creen la convención fue un "fracaso"

 Para los politólogos Rosario Espinal y Daniel Pou, la Trigésima Convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), celebrada el pasado domingo, fue un "fracaso". 

A juicio de estos, fue un sumario de perdedores donde no hubo institucionalidad ni legitimidad y deja "una nebulosa aún peor de la que había". 

"Perdió Miguel Vargas porque aunque ganó según los resultados emitidos, no logró armar una convención con todas las de la ley donde hubiese una competitividad en condiciones de igualdad, pero además perdió Guido Gómez porque no pudo demostrar que él tenía una mayoría en el PRD, pierde el PRD porque la imagen es de un nuevo caos y su incapacidad de organizar bien una convención, pierde el Sistema de Partidos porque sale más debilitado uno de los partidos que ha sido esencial en el Sistema Político dominicano y finalmente pierde la democracia porque está perdiendo la vitalidad en un importante partido político", manifestó Rosario Espinal. 

Ambos entrevistados en Diario Libre, aseguraron que el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, sale de este proceso eleccionario con una legitimidad cuestionada. 

"Hay muchas quejas, por ejemplo los delegados de Guido Gómez Mazara no estaban presentes en muchas mesas y ellos tenían como organizadores que asegurarse de que todos los participantes tuvieran igualdad de participación", precisó la experta Rosario Espinal.

Asimismo, Daniel Pou criticó los actos de violencia que imperó durante el proceso de votación. Dijo que en este se produjo una serie de situaciones que no deben seguirse permitiendo.

"Esto cuestiona todo lo que es el esquema de partidos políticos en República Dominicana, que a la sazón tiene pendiente la aprobación de una ley de partidos políticos y debería servir para regular este tipo de situación", puntualizó Pou. 

Ambos criticaron que en la convención, donde hubo tiroteos, heridos y se despojó de materiales a miembros de la prensa sea considerada por Vargas Maldonado como  una "fiesta de la democracia". 

"Creo que ese espectáculo dantesco que vimos ayer es un hecho lamentable, fiesta de la democracia no es, es un precedente que sienta una estela negativa en lo que es la capacidad que puedan tener aquí las clases políticas para tener prácticas democráticas y poder reproducir desde el poder esquemas democráticos de gobernanza", enfatizó Pou. 

De su lado, Rosario Espinal resaltó que con estas declaraciones, Vargas Maldonado emite un mensaje a la población "de que no sabe lo que estaba diciendo". 

"A eso que ocurrió no se le puede llamar fiesta de la democracia, si eso fuera la democracia nadie quisiera la democracia". 

PRD en su etapa final

Tanto Espinal como Pou coinciden en que el PRD se encuentra en un camino de decadencia y deterioro donde su espejo es el mismo que el del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

"Creo que ya el PRD ha cumplido su misión histórica como partido y definitivamente los acontecimientos que se han producido hasta ahora indican que la vida del PRD se encuentra en extinción y que ese mismo partido que ha captado gran parte de las masas dominicana definitivamente redistribuirá sus fuerzas entre otras alternativas políticas existentes y por surgir", espetó Pou. 

"No es oposición, está fuera del poder, no logra articular nada, pasa por un proceso de división cada cierto tiempo, entonces el proceso de fragmentación del PRD no es fácil de reconstruir porque tampoco hay una figura de peso político como era Peña Gómez que pueda armonizar las confrontaciones dentro de ese partido", añade Espaillat.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...