Ir al contenido principal

Las bebidas alcoholicas pueden causar cirrosis u otras enfermedades

Expertos reunidos en una jornada científica de gastroenterología advirtieron que la tradición de los dominicanos de consumir “tragos sociales” frecuentemente puede acarrear enfermedades en el hígado que se pueden constituir en una pesadilla, impactar la economía familiar y hasta provocar la muerte por cirrosis hepática.

Esto así –aseguran- porque cuando se llega al consumo excesivo de alcohol, el hígado y las funciones hepáticas son afectadas, se producen enfermedades que van desde hígado graso hasta cirrosis hepática que podría terminar en cáncer, que no tiene cura.

El consumo de alcohol puede ser más impactante, debido a que los menores de edad, tienen pocas condiciones orgánicas de asimilación y manejo de los niveles del alcohol, además de que puede servir de estímulo para el consumo de otras drogas.
Las consideraciones se produjeron en la Jornada Sur de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, en la que los especialistas en vías digestivas y hepatología, analizaron el diagnóstico, evolución y tratamiento de enfermedades gastrointestinales y del hígado.

El doctor Miguel Contreras, presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, aseguró que las autoridades sanitarias son las responsables de aclarar la política nacional de la comercialización del alcohol.

Dijo que el exceso de consumo de alcohol no solo genera complicaciones de la salud en el hígado, sino que también tiene impacto negativo en la familia, la educación y la sociedad.
Recordó que las adicciones, incluyendo el alcoholismo, son perjudiciales para el ser humano y no son una conducta adecuada o digna de imitarse por la familia y la sociedad.
La gastroenteróloga Josefina Selmo, en la conferencia “Actualización sobre hepatopatía alcohólica”, informó que las enfermedades causadas por el alcohol son grasa excesiva en el hígado, cirrosis hepática y cáncer de hígado.
Aseguró que usualmente los bebedores van a las consultas con molestias leves y, muchas veces, ya es tarde para curar cualquier enfermedad que lleva años gestándose.
Sostuvo que la recomendación inmediata para los que sienten molestias o han sido impactados con enfermedades hepáticas, es dejar de tomar inmediatamente y hacerse evaluar por un especialista.

Los especialistas dijeron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el alcoholismo es la segunda enfermedad más común en países desarrollados.

Se quejaron de que en República Dominicana no hay estadísticas certeras que indiquen el impacto del alcoholismo en la salud humana.

Los temas analizados incluyeron tracto digestivo superior e inferior y trastornos hepáticos. La doctora  Julia Amelia García habló de “Acalasia” y los doctores Sócrates Bautista y Joaquín Pérez Osoria la hemorragia digestiva. 

Los doctores Rubén Russell y Félix Contreras Mejuto trataron el diálogo entre el gastroenterólogo y el patólogo sobre enfermedad inflamatoria intestinal, mientras que un panel trató hepatocarcinoma con participación de los doctores Luis Manuel Pérez Méndez, Fabricio González, Geomar Figueroa y Catalina González Pons. 

La actividad se desarrolló en el hotel San Cristóbal, de la ciudad del mismo nombre, y las palabras de clausura las ofreció el presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...