Ir al contenido principal

OPINIÓN: Del Tunel de la "muerte" al “Santuario” de loma Miranda


Por Guibby de la Cruz
Cuando el Estado Dominicano, construyo la Presa de Rincón con los propósitos de mejorar el riego y generar electricidad, los técnicos que diseñaron ese proyecto hidroeléctrico proyectaron el mismo a fin de que en un futuro se captara más agua para el embalse y que posteriormente se instalara otra turbina para duplicar la producción energética.  Esta presa solo se nutre del rio Gima y sus afluentes, todos del municipio de Bonao incluyendo el propio Gima, es más,  los ríos Yuna y Masipedro tienen  significativo aporte de agua por medio de los canales Yuna-Cañabon y  el canal de Masipedro.

Concluido el proyecto hidroeléctrico Rio Blanco en Bonao, para el año 1994, el cual aprovecha las aguas de los ríos Blanco, Arroyon,Tireito y Tireo como afluente al Rio Blanco., las autoridades nacionales preocupadas por la necesidad de aumentar el riego en la presa de Rincón, generar más energía y captar más aguas para los acueductos de La Vega, San Francisco de Macorís, Moca y Salcedo, optan por pedir a los profesionales de las ingenieras del INDRHI a buscar una salida que permita utilizar la presa de Rincón a su mayor y mejor uso.
Nuestros técnicos, diseñaron el proyecto Blanco II, que llevaría a la Presa de Rincón el 70% de las aguas ya turbinada del Rio Blanco en horario de síes de la tarde a seis de la mañana y cuando se produjeran lluvias importantes se trasladarían las aguas turbinadas las 24 horas, mediante un túnel al pie de hidroeléctrica de rio Blanco al Rio Masipedro, mejorando el balneario turístico conocido como canal de Masipedro y de allí ira a cielo abierto al lago de la Presa de Rincón.  Tres turbinas más iban a generar 37.5 megas, una al pie de la hidroeléctrica de Blanco, otra al llegar al Rio Masipedro y la que se instalaría en la presa de Rincón en la cajuela  construida de su incio., produciría electricidad entre seis de la mañana a seis de la tarde.

Que ocurrió? . . .Pues los mismos actores que hoy reclaman agua para irrigar las tierras fértil de la zona de influencia de la Presa de Rincón, satanizaron el proyecto de traspasar el 70% de las aguas ya turbinada de la Hidroeléctrica Rio Blanco a la Presa de Rincón, calificando este proyecto de VIDA como el “Túnel de la Muerte”  utilizando mentiras tales como que el Rio Yuna se iba a secar, no obstante este proyecto no utilizaría una gota de agua de ese rio, es más, llegaron al extremo de decir que los productores del Bajo Yuna no recibirían más aguas para sus producciones arroceras.

Hoy se pueden identificar, pues son los mismos personajes del año 1994 que no querían más agua para la zona y ahora piden “proteger” a Loma Miranda bajo la premisa de que es una “santuario o mina” de agua, señalando mentiras como que la Presa de Rincón se nutre de Miranda, que  122 mil tareas, las de los 40 ríos, entre otras.  Estas personas, que desean que el Estado Dominicano y Falcondo no tengan la oportunidad de beneficiar a la Nación Dominicana con los legados que nos dejó el  Creador, además de sus emociones en contra de Falcondo, son negadoras de que las ciencias y las tecnologías estén al servicio de la vida de los seres humanos.  No confían en nuestros profesionales académicos formados por nuestras universidades y en los extranjeros, son también generadores de pobrezas. Pues durante más de 20 años impidieron más aguas para riegos, energías y alimentos.

Ahora no creen que las ciencias y las tecnologías pues extraer cualquier riquezas natural hasta de los fondos de los océanos sin causar ningún daños al medio ambiente, cierran los ojos y se tapan los oídos frente a las acciones pro vida de los presidentes progresista  como Rafael Correa de Ecuador, Evo Morales de Bolivia y José Mujica de Uruguay,  no creen las religiones, mas sin embargo se escudan en ellas.  Niegan la vida, pues gracias a los aportes tecnológicos los seres humanostienemosmás esperanza de vida.

Son los mismos del año 1994 que llamaron Túnel de la Muerte al Traspaso de Agua por la Vida y hoy llaman santuario a una zona que no está registrada en los mapas hidrológicos del país como productoras de aguas. Esos señores no se han cambiado la careta que muestran como ecologista en en verdad son productores de miseria.
El autor es comunicador social...
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...