Ir al contenido principal

Advierten explotación Loma Miranda provocaría “estallido social”

BONAO.-La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), advirtió al Congreso Nacional que la eventual explotación de Loma Miranda provocaría en la República Dominicana un estallido social de consecuencias impredecibles, además de la grave crisis institucional que acarrearía la violación de varias decisiones de los tribunales de la República oponiéndose a la explotación de Loma Miranda, incluyendo la sentencia 167-13 del Tribunal Constitucional, la cual tiene categoría de precedente vinculante para todos los Poderes del Estado.

 La FJT condenó y rechazó las tratativas y tácticas dilatorias de los congresistas para evadir su responsabilidad con la aprobación de Loma Miranda como parque nacional, aprovechando tecnicismos legislativos para lograr que el proyecto perima, en una clara burla al país.
    
El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, llamó a la población a estar atenta y vigilante en razón de las acciones perpetradas por el congreso, “denotando una voluntad política del Gobierno para desconocer la institucionalidad y la Constitución, y explotar a Loma Miranda en detrimento de la flora y la fauna del país”.

 Potentini, significó que Loma Miranda es un exclusivo pulmón medioambiental, quizás el más importante de país compuesto por una cadena montañosa, enmarcada dentro de la Cordillera Central. La inmensa contribución de sus bosques originan el nacimiento de importantes ríos y arroyos, entre otros Guarey, Terrero, Pontón, Jagüey, Berraco y Jima, los cuales tributan a otras fuentes acuíferas y de allí suplen agua para varios acueductos, riego agrícola y abasto de agua para la cría de ganado y la generación de energía hidroeléctrica. Además, la existencia de estos bosques y de su rica biodiversidad sostiene y configura una especie de endemismo, que la hacen única y especial, contribuyendo grandemente a la regulación climática.
    
Asimismo la entidad de sociedad civil ponderó la trascendencia de la protección del medio ambiente, tanto en el nivel internacional contemplado en varios instrumentos internacionales, como también para la República Dominicana al ser considerado en nuestra constitución como un derecho fundamental en su artículo 67, además del también Art. 15 que considera al agua como un patrimonio nacional y su consumo por los seres humanos, cita textual, tiene prioridad sobre cualquier otro uso.

Finalmente la FJT reclamó del Congreso Nacional la urgente y definitiva aprobación del proyecto de ley que busca convertir a Loma Miranda en un parque nacional, al tiempo de advertirles a los legisladores que facilitar la entrega de Loma Miranda en manos extranjeras sería un crimen ecológico incalificable, puesto que de hacerlo tendrán el repudio, condena y resistencia del pueblo dominicano en defensa del posiblemente más preciado patrimonio ecológico con que hoy contamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...