Ir al contenido principal

Falcondo promete conservación de loma Miranda

BONAO.-La empresa minera Falconbridge Dominicana que extrae níquel en Bonao y La Vega, asegura que preservará los bosques, reforestará las áreas intervenidas y conservaría la cantidad y la calidad del agua de la zona de Loma Miranda, si se le autoriza la explotación.

Así lo aseguraron el gerente de minas, Edwin Deveaux, y el encargado ambiental, Fernando Cabrera, fundamentados en las experiencias de las extracciones de la empresa en las lomas La Peguera en 1971, Caribe en los ochenta y Ortega, a principios de los noventa.
Cabrera y Deveaux, entrevistados por Manuel Jiménez y Felipe Cuiprian en Propuesta de la Noche por Digital 15, dijeron que hoy la preocupación que se tiene por Loma Miranda se tuvo veinte años atrás con Loma Ortega.
“Y hoy el arroyo Mata Clara de Loma Ortega, que baja de la zona de extracción, conserva la cantidad y calidad de agua, después de veinte años de operación minera tras la que se ha reforestado el 70% de las áreas abiertas y los bosques ya están totalmente maduros”, argumentaron.
Recordaron que los habitantes de la provincia Monseñor Nouel, en donde están las plantas de la minera, utilizan para uso doméstico hace cuarenta años el agua que la circunda, tienen las plantaciones de arroz más productivas de la zona, plantaciones de tabaco de altísima calidad, ganadería y estanques de peces y el 84% de la propiedad intacto.
Reiteraron que la explotación de Miranda sería totalmente mecánica, sin químicos, explosivos y sin consumo de agua, por lo cual no habría riesgo de aguas residuales, si no existe contenido de azufre que pueda ser arrastrado.
Apoyaron en esas razones la seguridad de Falcondo de que en Loma Miranda, que es un depósito similar a Ortega, puede llevar a cabo igualmente una extracción en armonía con la naturaleza.
“Además Miranda tiene una increíble similitud con Ortega en elevaciones, en tamaño, en ubicación respecto al valle y además hay evidencias suficientes de la efectividad de nuestro sistema de gestión de manejo de agua”, alegó.
Respecto al informe de expertos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que descartaron los estudios ambientales de la firma minera dijeron que en el mismo hay sugerencias positivas que la compañía está dispuesta a atender pero también algunos sesgos en contra de la minería en general.
Interpretaron como un error en la escritura del reporte la relación en que se confunde el área de influencia que según los expertos no está bien determinada en el estudio de Falcondo y el área de concesión.
Empero consideraron buena la sugerencia de ampliar los estudios de las aves migratorias que la empresa está dispuesta a completar y además a profundizar más para responder al cuestionamiento de cómo transportarían el mineral desde Miranda a las plantas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...