Ir al contenido principal

Sacerdotes critican "grosería y vulgaridad" en los programas radiales y televisivos

  "Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado", se preguntó un Jesucristo clavado en la cruz. Para el sacerdote Robert Brisman este "por qué" sin respuesta sintetiza todas las preguntas que nadie contestará, como que abunden tantos "niños y niñas huérfanos y que son abusados" y la angustia de no poder alimentar y educar a los hijos.
 Al pronunciar la cuarta de las Siete Palabras del Sermón de este Viernes Santo, Brisman condenó la "vulgaridad, grosería e indecencia" de la música y de programas radiales y televisivos que promueven -a su juicio- la drogadicción, la violencia machista, el narcotráfico, la delincuencia y la sexualidad como instrumento de placer sin amor.

El sacerdote, vicario de la parroquia Juan XXIII de Arrollo Hondo, consideró que las autoridades "no han sabido ni querido actuar" contra los males que aquejan a la sociedad porque "se dejan chantajear" o porque piensan en el "costo político que puede acarrearle determinada acción y que conlleva a profundizar el desorden en que vivimos".

El padre Brisman atribuyó el aumento de la violencia a que "muchos de nosotros sucumbimos a las tentaciones a las que Jesús resistió en el desierto", como el afán de riqueza, prestigio y poder.

Durante el Sermón, el sacerdote Miguel Ángel Amarante acusó a los políticos de prestar atención a los campesinos sólo en las campañas electores y de olvidarlos tras obtener el cargo público. Al pronunciar la segunda palabra del Sermón, el sacerdote cuestionó el interés de lucro del sector salud.

Amarante, arcipreste de la zona pastoral de Herrera, llamó además a la conversión de los medios de comunicación porque a su juicio "se venden al mayor postor'' y algunos son sensacionalistas "sin importarles" la ética.

El padre Brisman llamó a luchar para que los jóvenes tengan mayores oportunidades de capacitación y trabajo y contra el despilfarro, el derroche, "la adoración del dios dinero" y el lujo porque "es necesario un cambio social, político, económico, que alivie la desesperación de tantos dominicanos y dominicanas, de tantos pobres".

Las palabras:

La primera palabra "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen" fue pronunciada por el padre José Rosario Goris, de la parroquia Santa Cecilia.

La segunda: "En verdad te digo, desde hoy estará conmigo en el paraíso", por Miguel Ángel Amarante, arcipreste de la zona pastoral de Herrera.

La tercera: "Mujer, ahí tienes a tu hijo e hijo ahí tienes a tu madre", por el padre Guillermo del Rosario, parroquia Sagrado Corazón de Jesús y Nuestra Señora del Carmen.

La cuarta: "Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado", por el vicario de la parroquia Juan XXIII, el padre Robert Brisman.

La quinta: "Tengo sed", por el padre Juan Fabián Beltrán, arcipreste de la zona pastoral San Isidro.

La sexta: "Todo está consumado", por el padre Candelario Mejía Brito, de la parroquia Espíritu Santo.

La séptima: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu", por el diácono permanente Juan Herrera, de la parroquia Santo Cura de Ars, de Santo Domingo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...