Ir al contenido principal

PUERTO RICO: Hacen preparativos para despedir a Feliciano

Puerto Rico.- Las localidades de San Juan y Ponce, las dos de mayor historia de Puerto Rico, preparan hoy las exequias para recibir este fin de semana el cuerpo del salsero Cheo Feliciano, fallecido el jueves.
Feliciano será velado el sábado y el domingo desde la 1.00 p.m. (hora local) en el coliseo Roberto Clemente de San Juan antes de ser expuesto el lunes en el Teatro La Perla en Ponce y enterrado en el cementerio católico del pueblo nativo del artista.
"Lo que se hará acá será algo bien sencillo a petición de la familia. Va a ser un velatorio bien de pueblo, humilde, tranquilo, para que el pueblo de Puerto Rico le dé su último adiós a Cheo Feliciano", dijo Carlos Marín, administrador del complejo deportivo Coliseo Roberto Clemente.
Fue en dicho escenario donde Feliciano participó junto a las Estrellas de la Fania en el primer concierto que ofrecieron en la isla caribeña en el 1973.
El cuerpo de Feliciano se encuentra en preparativos de embalsamamiento en la funeraria Ehret de San Juan, según explicó el supervisor del lugar, Luis Vázquez.
En esta misma funeraria, instituida hace más de 60 años, han velado a otros destacados artistas puertorriqueños como Tommy Olivencia, Ruth Fernández y Catalino 'Tite' Curet Alonso, de quien Feliciano le grabó más de 30 temas de su autoría.
Feliciano murió el jueves a sus 78 años en una accidente de tránsito con su automóvil, que conducía sin el cinturón de seguridad puesto. Acababa de salir de un casino del turístico barrio de Condado y regresaba a su casa en la localidad de Cupey (a las afueras de San Juan) en un Jaguar que se estrelló con fuerza contra un poste de cemento, lo que causó su muerte en el acto.
La viuda y esposa durante 56 años, Socorro Prieto León, conocida como Cocó, tenía previsto junto con el cantante de éxitos como 'Amada mía' o 'Anacaona', pasar el día con sus nietos antes de viajar este viernes a México, donde iba a participar en un espectáculo de los 'Salsa Giants', del músico puertorriqueño Sergio George.
La presentación en Acapulco de la última producción en la que apareció Feliciano se convertirá el sábado en un homenaje póstumo al cantante.
Feliciano grabó más de una veintena de discos, entre los que se destacan 'Cheo' -posiblemente el más emblemático de su carrera-, 'Cheo Feliciano with a little help from my friend', 'Felicidades', 'Looking for love', 'The singer', 'Mi tierra y yo', 'Estampa', 'Cheo Feliciano y la Rondalla Venezolana' y 'Cheo Feliciano en Cuba'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...