Ir al contenido principal

Falcondo podría someter a RD si declara Miranda zona protegida

El caso Loma Miranda y Falconbridge llegaría a arbitraje internacional
La minera Falconbridge Dominicana S.A. podría someter a la República Dominicana ante un arbitraje internacional si declara loma Miranda parque nacional y se impidiera la explotación del níquel que se encuentra en la zona, debido a que poseen derechos adquiridos por una concesión otorgada desde 1969, advirtió ayer David Soares, presidente y gerente general de la empresa canadiense.
Sostuvo que en la zona de 67 mil tareas que se convertiría en zona protegida hay cerca de 15 propietarios del área superficial que habría que indemnizar al igual que a Falcondo que es dueña de 22 mil tareas.
“En caso de que se declare nuestra propiedad como parque nacional tendríamos que analizar ese aspecto legal y cómo influiría en la explotación minera, si es así deberíamos analizarlo bien y determinar cuáles serán nuestras acciones legales. El que conoce nuestro acuerdo con el Estado sabe que tenemos mecanismos dentro de esos contratos para hablar con el Estado y llegar a un acuerdo, pero no creo que lleguemos a ese punto. No queremos hablar de arbitraje internacional”, aclaró Soares.
Ganancia de RD. Durante un almuerzo con directivos de medios de comunicación y líderes de opinión, destacó que la operación de Falcondo de manera sostenida en loma Miranda, por un período de 20 años, generaría ganancias netas de US$6,400 millones de los que el Estado recibiría US$5,400 millones y la empresa de capital canadiense apenas US$1,000 millones.
Explicó que se recibirían más de US$1,700 millones en pagos de impuestos y dividendos al Gobierno; más de US$700 millones en inversión; más de US$800 millones en compras a suplidores dominicanos; más de US$700 millones en salarios y beneficios a empleados locales; y más de US$1,500 millones en ahorros para el Sistema Eléctrico Nacional.
“El Estado es nuestro mayor socio; fruto de una tasa de Impuesto Sobre la Renta de 50% y una participación accionaria estatal de un 10%, el 55% de nuestros beneficios son pagados al Gobierno dominicano”, señaló Soares. Es decir que en este proceso que enfrenta a los ambientalistas, religiosos y legisladores con los ejecutivos de Falcondo el Estado es juez y parte.(Fuente periodico HOY)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...