Ir al contenido principal

"Cheo Siempre sintió el amor de Puerto Rico”

José Luis, hijo menor de Cheo Feliciano, adelantó que continuará los pasos de su padre en la música
Cheo Feliciano partió feliz de esta tierra y complacido con su pueblo puertorriqueño. Nada de sentimientos encontrados por expresiones de que lamentaba no haber trabajado tanto en Puerto Rico. Así lo aseguró a la prensa su hijo menor José Luis, en medio del segundo día de velatorio, celebrado ayer en Coliseo Roberto Clemente, en San Juan.
“Ahí hay una controversia con eso porque él siempre sintió el amor de Puerto Rico. Como todo género y en todos lugares, entraron otros géneros y la salsa bajó un poco, pero fueron cambios de temporada porque la salsa siempre va a vivir. Pero no es que no sintió el amor de su pueblo porque siempre lo sintió en los conciertos, los días nacionales de la salsa, los 25 y 40 años (de su aniversario). Este pueblo amaba a mi papá y lo nombró ‘el niño mimado’. Esos comentarios que andan por ahí que no sentía el calor de su tierra no son verdad”, enfatizó.
Acto seguido añadió que “él siempre fue un versátil de la música, entregado al público, a su gente y al mundo porque ese caballero siempre fue el mismo con el pobre, el rico, el de clase media. Siempre fue Cheo, que nos enseñó cómo caminar, vivir y superarnos porque él tuvo sus tropiezos y yo también y salí de ese mundo oscuro (de las drogas)”.
El hijo menor del intérprete del éxito ‘Anacaona’ también recordó que su papá se sentía panameño por el respaldo incondicional que le diera este país a su música, pero sobre todo era puertorriqueño y que murió complacido con su carrera.
“Sé que se fue feliz porque logró tanto. Quiero hacer un paréntesis porque el apoyo más grande de ese caballero fue mi madre y la honró. Él sí se fue feliz, sintió el calor de su pueblo y del mundo. Se fue contento porque sus hijos estamos bien, se fue con mucha felicidad en su corazón”, afirmó.
Respecto al respaldo del pueblo de ayer, Día de Pascua, José Luis, no pudo contener las lágrimas.
“Ha sido algo espectacular porque el día que el Señor se lo llevó fue Jueves Santo. Dios tiene planes para cada uno, no esperábamos que esto iba a pasar porque estaba venciendo el cáncer, había vencido luchas en su vida, es un guerrero verdadero en su corazón. Pero cuando vimos el amor que le tiene este pueblo y panamá… (comenzó a llorar)”, manifestó.
Asegurando que su progenitor “está con el Señor”, seguirá los pasos de su padre como cantante, aunque desde la plataforma cristiana.
“Voy a llevar su legado y recordar sus canciones a su estilo y adorando al Señor”, dijo de primera intención quien le hacía coros a Cheo y hasta era baterista en banda de rock. “Sé que para mi papá sería un honor llevar su estilo, que es único, y voy echar pa’ lante eso para bendecir al pueblo y al mundo. He hablado con varias personas, pero nada concreto el disco pero va”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...