Ir al contenido principal

Y el ganador es...

Hoy se entregan los Premios Soberano en el Teatro Nacional y bonaocityrd da a conocer los preferidos 
Orquesta del año 
Héctor Acosta
Merenguero
El Torito busca llevarse la estatuilla frente a pesos pesados como Miriam Cruz, Eddy Herrera, Los Rosario y Johnny Ventura. Sin duda, el trabajo de Acosta dentro y fuera del país fue insuperable en el 2013.
Merengue del año 
Los Hermanos Rosario 
“La hora cero”

El 2013 no fue un buen año para el ritmo de la güira y la tambora. Solo tres temas calificaron para las nominaciones, entre ellos “La hora cero”, autoría de René Solís, que sin duda es el favorito de muchos.
Conjunto típico del año 
Banda Real 
Merengue típico

Banda Real compite en este apartado con El Prodigio, Krisspy, Yovanny Polanco y Urband. Banda Real fue la de mayor presencia, no solo en el Cibao, sino también que su trabajo trascendió en Santo Domingo.
Bachatero del año 
Frank Reyes 
Bachata

Este es uno de los apartados más competitivos de los Premios Soberano, y aunque cualquier cosa puede pasar, Frank Reyes le lleva ventaja a los demás artistas que compiten como “Bachatero del año”.
Bachata del año 
Raulín Rodríguez 
“Esta noche”

El ritmo del amargue tuvo una buena cosecha de temas que fueron grandes éxitos. Un voto a favor a la exquisita composición de Argelis Rivas, “Esta noche”, que se convirtió en himno en la voz de “El Cacique”
Salsero del año 
Alex Matos 
música tropical

La salsa dominicana continuó ascendiendo en el 2013 en el país hasta llegar a escenario de premiaciones internacionales, como Lo Nuestro, donde encontró en Alex Matos su carta de presentación y de victoria.
Orquestador y/o arreglista 
Víctor Waill

En los últimos años, la salsa ha estado estrechamente relacionada a la labor del maestro Víctor Waill, quien le ha estampado su estilo a un movimiento que siguió confiando en su trabajo para lograr éxitos.
Compositor y/o autor de letras 
Romeo

Aparte de ser un exitoso bachatero, Romeo Santos es uno de los compositores, de origen dominicano, más prolíferos de los últimos tiempos, y sus canciones son sinónimo de pegada por sus exquisitas letras.
Artista destacado
en el extranjero 
Juan Luis Guerra

Al ritmo de su gira “Asondeguerra”, Juan Luis Guerra llevó la música dominicana a nuevos mercados y su disco en vivo se constituyó como el Mejor Álbum Musical Contemporáneo en el Grammy Latino.
Álbum del año 
Johnny Ventura
“El Viejo ‘ta en la Calle”

“El viejo ‘ta en la calle” es un disco que le arrojó buenos resultados a Johnny Ventura. Es un álbum bien compacto, que aunque no goza de la buena promoción, su calidad no debe de envidiarle nada a los demás.
Urbano del año 
Mozart La para 
El Soberano del público

Ilegales ha pedido que lo saquen de este renglón. Hay que ver si los acroartistas le tomaron la palabra en las votaciones. De ser así, Mozart La Para va por otra estatuilla frente a Vakeró, El Poeta y El Lápiz.
Espectáculo de humor del año 
“¡Qué viva el relajo!”

La producción del joven empresario Ramsés Peralta, “¡Qué viva el relajo!”, se alzó con muy buenas críticas de los especialistas y un gran respaldo del público en sus dos funciones. La calidad primó en este show.
Artista revelación 
Chiquito Team Band salsa

Chiquito Team Band de seguro ya tiene el torso y el cuerpo de la estatuilla, al menos en la opinión de los especialistas de arte. La Nueva Escuela y el grupo Aura poca oportunidad tienen ante los salseros.
Cantante solista del año 
Wason Brazobán

Wason Brazobán tuvo un año bien activo en la industria musical, con un éxito indiscutible, “La receta”, conciertos a casa llena en el país y giras internacionales le dan la delantera en este apartado.
Música religiosa 
Johan Paulino 
Cantante

Alex Núñez, Rosa Karina, Raquel Amparo y Johan Paulino compiten en este apartado reservado para los artistas de música religiosa. Johan Paulino es un fuerte candidato para salir victorioso.
Renglones Comunicación y clásico
  • Programa diario de entretenimiento
    Chévere Nights
  • Programa infantil
    Kanquimanía
  • Programa de humor
    A reír con Miguel y Raymond
  • Locutor del año
    Reynaldo Infante
  • Animador de TV
    Michael Miguel
  • Presentador/a de TV
    Roberto Ángel Salcedo
  • Programa semanal
    Más Roberto
  • Comediante del año
    Fausto Mata
  • Programa de investigación
    Nuria – Nuria Piera
  • Revista semanal
    Con Jatnna
  • Programa de temporada
    Revelaciones
  • Programa regional
    El show de Nelson
  • Comunicador destacado en el extranjero
    Tony Dandrades
  • Mejor película
    La montaña
  • Actor del año
    Fausto Mata
  • Actriz del año
    Nashla Bogaert
  • Director del año
    Ronnie Castillo
  • Especial de televisión
    Cordillera Central Dominicana: Oasis del Caribe
  • Video clip del año
    Rock Radio (Toque Profundo)
  • Cantante lírico
    Nathalie Peña-Comas
  • Bailarín (a) Clásico (a)
    Carlos Pérez
  • Coreógrafo
    Carlos Veitía
  • Producción Escénica
    La Boheme
  • Musical del Año
    Legally Blondie
  • Obra de Teatro
    Visitando a Mr. Greens
  • Artista en el Extranjero
    Michel Camilo



Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.