Ir al contenido principal

Senador Félix Nova realiza recorrido Cultural y Ecoturistico por diferentes lugares de la provincia

BONAO.-EL senador Félix Nova realizó un importante recorrido por los principales atractivos turísticos y culturales de la provincia Monseñor Nouel, para mostrar a la directora de Ceiztur, Kirsis de los Santos, Bienvenido Pérez, director de Corphotels, Luís Simó, Vice Ministro de Turismo, las necesidades que tiene la provincia Monseñor Nouel para poder desarrollar un efectivo plan de desarrollo ecoturístico.
 El encuentro inició caminando montaña adentro para llegar a las frías aguas de Los Saltos de Jima, trayecto que dejó impresionados a las autoridades del sector Turismo dominicano, por la belleza de la zona.
“Hemos visto durante este recorrido que Monseñor Nouel reúne todas las condiciones para ser explotada y que podemos desde Ceiztur hacer grandes cosas para desarrollar el turismo” expresó Kirsis de los Santos.
Luego observaron el balneario de Fula, siguiendo por las presas de Rincón y Hatillo, dos lugares que sin lugar a dudas pueden ser explotadas para atraer miles de turistas hacia la zona, la primera por las actividades de Remo y Canotaje, donde Andrés Osiris Tejeda Cessé dio algunas explicaciones y la segunda, por las competencias que se realizan de pesca en deferentes épocas del año y otros atractivos familiar.
Las belleza del municipio también dejaron impresionados a los visitantes, desde poder observar la construcción de la réplica  de la “Voz del Yuna”, pasando por la Plaza de la Cultura, donde Julio Valentín Director Ejecutivo, expresó algunas palabras sobre lo que se realiza en ese lugar, y terminando con el taller “Desarrollo del Turismo en la provincia Monseñor Nouel”, en los Salones del legendario Casino del Yuna.
El senador Félix Nova, quien preside el Consejo Ecoturistico de la provincia mediante la ley 195-2004, expresó su satisfacción por la visita de los representantes del sector Turismo y de otras instituciones afines para que observaran el potencial turístico  en la demarcación.
En cada uno de los lugares visitados estuvieron los Síndicos y Directores Distritales, entre ellos, Carlos Rodríguez de Jayaco, Juan Romero de Sabana del Puerto, William Álvarez de Maimón, Jesús Valdez de Piedra Blanca, Silvestre Suriel de Arroyo Toro, Dilenia Tineo en representación del Alcalde municipal, Evangelina Sosa Diputada, Nicolás Restituyo gobernador, Silvestre González de Juma-Bejucal, Iris García, Ramiro Placencia del Villar, entre otros invitados especiales, quienes han mostrado su interés en el desarrollo ecoturistico de la zona

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...