Ir al contenido principal

Se espera las cosas comiencen a mejorar

Emergencia en Bonao por apagones, falta de agua, delincuencia y desempleo

Por Marino Báez

“Las quejas son generalizadas y constantes, debido la falta de eficiencia en los servicios de agua, energía y seguridad ciudadana”.


BONAO.- La prolongada tanda de apagones, generados por la Empresa Distribuidora de Energía del Norte (EDENORTE), el deficiente servicio de agua, provocado por la dirección del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA) y la falta de empleos, luego del cierre de Falcondo, están provocado el cierre definitivo de establecimientos comerciales en la provincia Monseñor Nouel, principalmente en el municipio cabecera.


La falta de empleos y los prolongados apagones contribuyen al incremento de la delincuencia en los principales barrios de la ciudad de Bonao, causando robos en los hogares, atracos y asaltos a jóvenes que se desplazan por las calles, quienes al resistirse a entregarle las pasolas y motores a los delincuentes, tienden ser víctimas de asesinatos, que generalmente quedan impunes.

En el municipio de Bonao hay barrios que tienen dos y tres meses sin recibir una gota de agua, por lo que las familias se ven precisadas a desplazarse a la llave pública de la urbanización Falcondo para poder abastecerse del preciado liquido, las personas que pueden compran los famosos botellones, mientras que padres de familias se trasladan a los ríos en camionetas para poder abastecerse y resolver sus necesidades de higiene.

Con la llegada de la sequía, la situación se torna peor, sobre  todo, en la parte alta de la ciudad de Bonao, porque el INAPA toma como prioridad a los residentes en los lugares bajos para facilitarles el servicios; y a pesar de la deficiencia sigue cobrando la misma tarifa.
                                
Tras la muerte del general Juan Ramón de la Cruz Martínez, la delincuencia, el tráfico y consumo de drogas y el escándalo en las calles durante las horas nocturnas se ha incrementado, porque las pautas impuestas a los policías por el militar fallecido a destiempo son violadas y dejadas de lado, al extremo de que ya los integrantes del Departamento Bonao de la PN dejaron sin efecto el uso de los cascos con los que eran identificados por los ciudadanos.

Además, la mayoría de los policías en “patrullaje” se observan consumiendo bebidas alcohólicas en los bares, discotecas, mientras que otros se paran en las esquinas a buscársela, mediante el soborno y el macuteo en las horas nocturnas, sin que nadie ponga control a la situación.

Las quejas son generalizadas y constantes, debido la falta en la eficiencia de los servicios de agua, energía y seguridad ciudadana.

La sociedad de Bonao espera que con la designación  del general Ciriaco en el Departamento Cibao Sur de la Policía Nacional, con asiento en la provincia Monseñor Nouel, se retomen las medidas impuestas por el fallecido general, Juan Ramón de la Cruz Martínez, a fin de que se reduzca a su máxima expresión la delincuencia, el robo y los atracos.

También, es oportuno que las autoridades provinciales y municipales se dejen de usar sus funciones para hacer campaña política y dediquen más tiempo a resolverle el problema de agua que padece durante años y le exija a la empresa EDENORTE, que ofrezca un servicio eléctrico acorde con el cobro de la tarifa.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...