Ir al contenido principal

Falconbridge rechaza que use agua en sus operaciones

Edwin Deveaux
BONAO.-En el proceso empleado por la Falconbridge Dominicana (Falcondo)  para extraer el níquel no se utiliza agua, por lo que no hay ningún riesgo químico, ya que se trata de una operación  puramente mecánica de coger el material y echarlo en un envase.
Así lo asegura Edwin Deveaux, gerente de Minas de la empresa multinacional, quien junto al equipo encargado de drenaje, insistieron en afirmar que no existe peligro de azufre en aguas residuales, porque no se utiliza.
Llamaron a todos el que lo quiera verificar, aún sea un ciudadano común, ir a comprobar, que lo que más necesita esa empresa es la producción de energía para la fundición del metal.
Manejo 

Los técnicos plantean que en ningún momento el agua que va a la planta se retiene y es la misma que utilizan los ganaderos, los arroceros, productores de  tabacos y los agricultores que están en la parte baja, cuyo verdor se puede observar en una vista aérea o cuando se pasa por la autopista Duarte.


“En esta área hay peces, patos, o sea tenemos todo un ecosistema dentro de las propiedades de Falcondo. Los que están en las calles y vienen y ven, se desengañan porque no tenemos nada que ocultar y todo el que quiere venir, puede”, explicó  el ingeniero Nicolás Castillo, encargado de Drenajes Carreteros.
Castillo agregó que tienen todo un proceso de manejo de agua y tratan de evitar la mayor cantidad de sedimentos, y poseen además un sistema de decantación  que retiene esos sedimentos y al final se suelta hacia el caño Hato Viejo con una calidad superior al que exige el Ministerio de Medio Ambiente.
Muestra

El 84% de  todas las propiedades del proyecto minero Falcondo es un parque  natural y las aguas que salen de las lomas son aprovechadas, dice Rafael Morel, encargado de plantas forestales y restauración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.