Ir al contenido principal

Rubén Blades preocupado por lo que pasa en Venezuela

Rubén Blades se expresó dolido por la situación política de Venezuela y planteó la necesidad de que surjan nuevos protagonistas o grupos independientes, como los estudiantiles, con iniciativas que ayuden a superar la "rabia partidista y el odio de clases" que dividen al país sudamericano. 
En un texto de opinión que publica en su portal oficial en Internet, fechado el martes, el famoso cantautor y expolítico panameño achacó la parálisis que vive Venezuela a la "intransigencia" del gobierno y de la oposición, así como a la falta de un liderazgo que "establezca un propósito de lucha que unifique al país, en lugar de dividirlo".

La Embajada de Venezuela en Panamá no respondió de inmediato un mensaje de la AP el miércoles en busca de comentarios.

Durante los últimos ochos días, las protestas callejeras se han multiplicado en la capital y otras ciudades de Venezuela, con saldo de tres muertos y unos dos centenares de detenidos. El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro asegura que detrás de las manifestaciones hay intentos de un complot "fascista" en su contra y señaló particularmente al líder opositor Leopoldo López, quien se entregó en la víspera a las autoridades. López negó esas acusaciones y aseguró que es un "perseguido político".

Blades, exministro de Turismo de Panamá que en 1994 se lanzó a la presidencia de su país, considera que Maduro debe hacerse responsable por la seguridad e integridad física del dirigente opositor y "de la misma manera, de todos los que en su legítimo derecho  político participan en las protestas. Pero también es necesario que los manifestantes no desaten la violencia".
"El país está tristemente polarizado y por eso hoy Venezuela duele", escribe el autor de clásicos como "Pedro Navaja", "Buscando América" y "Pablo Pueblo", entre muchos otros.

Menciona que vivió una situación parecida durante la pasada dictadura militar de Manuel Antonio Noriega en su natal Panamá, entre 1983-1989, en que opositores lo atacaron por no sumarse a ellos y lo acusaron de formar parte del régimen castrense.

"Imagino que en igual situación se encuentran muchos venezolanos que rehúsan participar incondicionalmente, o se niegan a endosar las exageraciones, calumnias, frases panfletarias y demás formas con las que la politiquería tradicional pretende conquistar adeptos, tácticas que tanto gobierno como oposición, han utilizado ayer y hoy", señaló.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...