Ir al contenido principal

La tormenta invernal congela el sur de EE.UU. y deja a miles sin electricidad

El sudeste de EE.UU. sufre los embates de una tormenta invernal que ha dejado a miles de hogares y negocios sin electricidad, y que ya ha movilizado a centenares de miembros de la Guardia Nacional en el estado de Georgia, donde ayer el presidente Barack Obama declaró el estado de emergencia.

Así lo aseguró hoy en una rueda de prensa el gobernador de Georgia, Nathan Deal, quien declaró que cerca de mil miembros de la Guardia Nacional ya fueron movilizados a lo largo del estado para asistir a los afectados por la tormenta invernal, que todavía podría seguir causando estragos si se mantienen las malas condiciones climatológicas.

"Nuestra principal preocupación es que la gente continúe siguiendo nuestras advertencias y que se mantengan en sus hogares para que los servicios de emergencias y las compañías de electricidad puedan realizar sus labores", dijo Deal.

Asimismo, el presidente Obama declaró este martes el estado de emergencia en Georgia para permitir el flujo de ayuda federal en el estado.

La tormenta, que ha afectado además a los estados de Alabama, Luisiana, Texas, Misisipi, Carolina del Norte y Carolina del Sur, ha dejado a su paso acumulaciones de hielo de dos centímetros en las ciudades y de varios centímetros en las montañas.

Hasta ahora se han reportado al menos siete muertes relacionadas con la tormenta en los estados de Texas, Misisipi y Carolina del Sur.

La combinación de hielo y vientos de 48 kilómetros por hora derribó árboles y tendidos eléctricos, que provocaron apagones a lo largo de todo el sureste de la nación.

Cerca de 300.000 hogares están sin electricidad en los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur, Misisipi, Luisiana y Alabama, mientras que en el estado de Georgia hay más de 200.000 afectados por los apagones.

Doraville, una ciudad al noreste de Atlanta y predominantemente hispana, fue una de las más afectadas, con cerca de 800 hogares sin fluido eléctrico.

Las autoridades advierten de que estas cifras podrían aumentar conforme la tormenta avance con más hielo y vientos.

El Servicio Meteorológico Nacional calificó el sistema invernal de "catastrófico" y lo comparó con un fenómeno similar que afectó a la zona en el 2000 y que dejó a miles sin energía eléctrica durante días.

Atlanta, que hace dos semanas sufrió los embates de una tormenta invernal que ocasionó un caos vial, estaba hoy desierta con la mayoría de los negocios cerrados.

Las mayoría de las escuelas del norte de Georgia y Carolina del Norte permanecen cerradas desde el martes para evitar que se repita lo sucedido a finales de enero, cuando una nevada obligó a cientos de niños a pasar la noche en sus centros escolares.

El aeropuerto de Atlanta Hartsfield-Jackson, el de más tráfico en Estados Unidos, estaba hoy desierto tras la cancelación de cientos de vuelos y conexiones.

Asimismo, varias aerolíneas que tienen su cede en Charlotte (Carolina del Norte) cancelaron sus vuelos el martes y el miércoles para esperar el paso de la tormenta.

Tras recorrer el sureste, se espera que la tormenta afecte a los estados del noreste en lo que se conoce como el corredor de la I-95, la autopista que recorre la costa este de Estados Unidos.
Filadelfia, Baltimore, Washington, Nueva York, Boston y Maine son algunos de los estados que se verán afectados a partir del miércoles y el jueves por este sistema invernal.

Los meteorólogos pronostican que la capital de Estados Unidos tendrá una acumulación de nieve de 12 a 18 centímetros, en tanto que hacia el norte de Delaware la nieve podría alcanzar los 25 centímetros y en el oeste de Maryland podrían acumularse unos 35 centímetros de nieve.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...