Ir al contenido principal

Carnaval Bonao 2014 una fiesta del pueblo

BONAO.-El Carnaval de Bonao, fiesta popular de contenido patriótico y una potencia en creatividad,  emociones, colorido y diversión,   arrancó con fuerza  el domingo 2 del mes en curso, con desfile de comparsas e individuales  por la zona ubicada en el parque Duarte.
Así  lo dejó saber  durante rueda de prensa celebrada en el Hotel Jaragua,  el presidente de la comisión organizadora del Carnaval, alcalde Alberto Marte Almanzar, en la que estuvieron presentes instituciones y empresas que respaldan el evento popular, destacándose entre ellas el Ministerio de Turismo.
En el encuentro con la prensa participaron el sociólogo Dagoberto Tejeda, asesor permanente del Carnaval de Bonao;   Clarisa Jiménez, representante  del Ministerio de  cultura; el rey Momo periodista Tony Brito, la reina Anabel Sandoval y los regidores Anyi Paulino, Juan Suriel y Felicia López.
Asimismo Rafael Santana, Director de Eventos de  Refrescos Nacionales con su marca Coca Cola; el primer presidente del Carnaval Bonaense organizado, José Montero y el artista creativo Piro Antonio Espinal.
Al pronunciar las palabras de bienvenida el alcalde de la Provincia Monseñor Nouel, Alberto Marte Almanzar, expresó que por su colorido, calidad y diversidad este Carnaval, es el más divertido y contagioso del país.
Expresó además que en el marco del acontecimiento popular  habrá encuentros con otras ciudades del país, donde se exhibirán caretas y disfraces alusivos a las expresiones carnavalescas de la Villa de las Hortensias.
Anunció que durante el desarrollo de la actividad se realizará además  un festival infantil interescolar, mientras que los  sábados  habrá exhibiciones artísticas con las principales orquestas del país de los diversos géneros musicales.
De su lado, el sociólogo e investigador de la cultura popular, Dagoberto Tejeda señaló  que el carnaval de Bonao, no sólo  ha crecido cuantitativamente y cualitativamente, sino que este se ha convertido en un evento de colorido y de expresiones en el que están  presentes los trajes y  la música que aluden a su conocimiento autóctono.
“Este Carnaval es el más importante del país, cualitativamente y cuantitativamente”, agregó el experto en cultura y folclor.
Precisó que el Carnaval de Bonao ha salido de los moldes locales para convertirse en  una expresión nacional.
“El Carnaval de Bonao es comparsa, es personaje, es pueblo que se envuelve cada domingo en el color y la alegría de este cuantitativo y cualitativo evento”, destacó.
Bonao cuenta con más de cincuenta años de historia carnavalesca con personajes únicos de la región y sus orígenes de caretas de animales.
Se estima que en esta actividad participarán en las calles más de ciento cincuenta  conjuntos y comparsas,   ochenta de los cuales saldrán de sus “cuevas” a repartir vejigazos para llevar  alegría a los residentes y visitantes.
El Carnaval tiene como rey al periodista Tony Brito y como reina Anabel Sandoval.
Durante la celebración de esta fiesta nacional están contempladas  actividades educativas en las cuales se abordarán aspectos de la soberanía nacional como “Duarte y la Patria”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...