Ir al contenido principal

Congreso PLD confronta liderazgo DM y LF

El proceso de escogencia de los miembros faltantes del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana  confronta el liderazgo del Presidente Danilo Medina y el ex presidente Leonel Fernández.
Las elecciones al Comité Central del PLD a realizarse este domingo 12 de enero, en todo el territorio nacional, han revivido la confrontación entre ambas corrientes peleístas.
En el VII Congreso Ordinario, comandante Norge Botello, en las elecciones internas para escoger los nuevos miembros del comité central, trabajarán 25 mil peledeístas en las mesas y se dispondrá de 58 tipos de boletas y tendrán derecho a votas 2.7 millones de peledeístas.
En este proceso se enfrentan las dos grandes corrientes del PLD. Por un lado el Presidente de la República Danilo Medina y el presidente del PLD, Leonel Fernández y es la segunda vez que se enfrentan desde 2008, cuando se produjo la famosa frase “Me ganó el Estado”.
La maniobra de última hora introducido por Félix Bautista en la plenaria del pasado 29 de noviembre para que todos los legisladores del partido, pasen sin someterse a votación y de pleno derecho a ese organismo, le proporcionó algo más de control a una de las fuerzas en el CC, debilitando la fortaleza de la otra corriente en la correlación de las fuerzas y generando una atmósfera conflictiva en la dirección del partido, no acostumbrado a ese tipo de perversidad política.
Serán 59 los diputados y senadores que quedarán automáticamente integrados al Comité Central, más 110 que elegirán las bases y otros 40 que escogerá a discreción el actual Comité Político para sumarse a los 393 que tiene ahora y totalizar una membrecía de 602 a partir del 12 de enero.
El 26 de enero, día de Duarte, el PLD clausurará su octavo congreso, y los 602 miembros del Comité Central, ya ampliado, elegirán a los nuevos ocho miembros de su comité político.
Este último organismo está compuesto actualmente por 25 miembros titulares y dos de oficio, que son la Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, y el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.
A esos 27 se sumarán los ocho a elegirse el 12 de enero para totalizar 35.
Al comité político aspiran casi todos los que han pasado por ministerios o direcciones generales en los 13 años que ese partido ha gobernado.
Por cada uno de los 209 asientos del Comité Central en juego, hay una docena de peledeístas que aspiran a este organismo.
Las bases elegirán solamente a 110 de los 209 que completarán el CC, porque 40 serán escogidos a discreción, por el comité político actual, y los restantes 59 suben automáticamente por ser diputados o senadores.
La proporción estimada para los resultados del domingo 12 según algunos analistas está en la misma proporción que la imagen del presidente, es decir 89% popularidad para arrojar los resultados siguientes.
Si 2,7 millones de peledeístas van a elegir 110 miembros del Comité Central, es lógico suponer que de estos, el 87% corresponderán al Presidente para 98 de los 110 miembros y estos a su vez elegirán 7 de los 8 nuevos miembros del comité político, lo que hará variar la correlación de fuerzas a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...