Ir al contenido principal

Cientos de feligreses llegan a Higüey para adorar a la Virgen


Cientos de feligreses han llegado a la ciudad del Higüey desde la tarde de ayer para participar en las actividades del Día de La Altagracia. La mañana de ayer el entorno de la Basílica acogía a quienes, por devoción, se hacían de sus espacios en colchones, cartones o simplemente en el piso para adorar y rendir tributos a la madre de Jesús, hijo de Dios. 

Al mediodía se observaba una larga fila de cientos de fieles que esperaban poder llegar hasta el cuadro de la Virgen de La Altagracia para rendirle reverencia, darle las gracias por haber intercedido ante ellos, para hacerle promesas para que ruegue por ellos o sus familiares afligidos por distintas circunstancias.

Las paradas de autobuses lucían repletas de pasajeros que arribaban a esas terminales provenientes desde distintos puntos del país, como Dajabón, Pedernales, Baní, Santiago, Bonao, Moca, San Francisco de Macorís, La Vega, El Seibo, Valverde y Samaná.

También  ha contactado peregrinos dominicanos provenientes de Argentina, Estados Unidos (Nueva York, Massachussets, Florida, Rhode Island), así como de Europa, principalmente España y Suiza, e igualmente de Haití.

Francisco Guerrero, comerciante, dijo a Bonaocityrd, que el arribo de pasajeros comenzó este año más temprano que en años anteriores. “Ya el viernes en la tarde se notaba que este año habría mucho movimiento de gente”, observó.

Mientras que en los hoteles citadinos se observaban a peregrinos en busca de habitaciones, encontrándose con la respuesta de que ya casi todas estaban ocupadas. 

En el hospital Nuestra Señora de La Altagracia se tomaron las previsiones de lugar para enfrentar las eventualidades que se pueden presentar.

El gobernador provincial, Ramón Güílamo, dijo que, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, habían pavimentado las calles del casco central de la ciudad del municipio cabecera.

Mientras, la sociedad civil higüeyana aprovechó la gran peregrinación hacia esta ciudad y ayer dejó abierto el Primer Festival de la Yuca, que se desarrollará hasta el martes 21, con el objeto de hacer conciencia de la necesidad de apoyar la agricultura y fomentar el desarrollo integral de la provincia La Altagracia.

Los actos

El rector de la Basílica-Catedral Nuestra Señora de La Altagracia, prebístero Jorge Dionel Hernández, dijo que los actos de celebración comenzaron con las novenas, la primera de la cual se celebró el domingo 12 y la última se celebra este lunes 20. A las 8:00 de la noche de hoy se llevará a cabo una vigilia de oración y alabanza, con los ministerios Vida Nueva y Kerigma.

A las 5:30 y las 7:30 de la mañana del martes 21 se efectuarán sendas misas y a las 10:00 de la mañana se celebrará la misa de Solemnidad de Nuestra Señora de La Altagracia, presidida por monseñor Nicanor Peña Rodríguez, obispo de la Diócesis, y todo el Clero Diocesano. 

A la misa asistirá el presidente Danilo Medina, la primera dama Cándida Montilla de Medina y miembros del gabinete del Gobierno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...