Ir al contenido principal

Laguna luminosa de Puerto Rico se queda a oscuras

PUERTO RICO-LAGUNA LUMINOSA
Esta fotografía del 1 de abril de 2005 muestra la laguna Fajardo en la reserva natural Las Cabezas de San Juan, al este de San Juan, Puerto Rico. Los biólogos se preguntan la razón por la que la laguna ya no tiene bioluminiscencia.
SAN JUAN, Puerto Rico.— Una laguna luminosa en las costas del noreste de Puerto Rico se ha quedado casi a oscuras y los biólogos trataban este martes de determinar la causa.
Las teorías van desde un aumento en los desechos de la construcción hasta las inclemencias del clima, pasando por el retiro de manglares para permitir el paso de botes más grandes al área.
“Hemos estado recopilando datos”, dijo Carmen Guerrero, secretaria del Departamento de Recursos Naturales, en una entrevista telefónica mientras se dirigía a la Reserva Natural Las Cabezas de San Juan con un equipo de científicos para investigar el fenómeno.
“Hay muchos factores posibles”.
La laguna bioluminiscente, generalmente señalada como bahía, atrae a turistas que salen por la noche en kayaks o botes desde la ciudad vecina de Fajardo para ver aguas que brillan cuando los organismos microscópicos son perturbados.
Una luminosidad verdusca envuelve las manos y brazos de los visitantes mientras los siguen en el agua. Pero la luminosidad ha disminuido tanto que los guías han tenido que cancelar giras y reembolsar a los visitantes, dijo Guerrero.
El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, dijo a la prensa que la laguna ha estado a oscuras durante por lo menos ocho días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.