Ir al contenido principal

Falconbridge invierte millones en educación y en campos de Bonao

BONAO.-La Fundación Falcondo revelaron que en sus 23 años de existencia ha invertido más de RD$504 millones para mejorar los niveles educativos, promover la diversificación agrícola y la transformación económica de comunidades rurales y urbanas marginales de las provincias Monseñor Nouel y La Vega.

Periodistas de Bonao realizaron el miércoles a una visita a los proyectos agricolas y de desarrollo que ausicia Falcondo en las comunidades de Caribe, El Verde, Peñaló, entre otras.
Manifestó que sólo en el 2012, esa entidad invirtió más de RD$50.5 millones en esas acciones, que incluyen la ejecución de programas para mejorar la calidad y acceso a los servicios de salud de las personas más pobres de las comunidades beneficiadas.
Arelis M. Rodríguez, directora ejecutiva de la institución, dio a conocer el Informe Anual 2012 de la misma y resaltó su respaldo a las actividades culturales y a los programas de conservación y manejo de los recursos naturales.

Desde 1989 a la fecha, la entidad invirtió más de RD$289.2 millones en su Programa de Apadrinamiento de Escuelas, que beneficia a 77,000 estudiantes de planteles públicos.
Asimismo, invirtió más de RD$41 millones en su Programa de Transformación Económica y Generación de Empleo, a través del cual facilita a pequeños productores acceso a nuevas tecnologías, educación financiera, administración de riesgos, disponibilidad de insumos de calidad, inversión en infraestructura y otros beneficios.
Para mejorar los indicadores de salud de la población atendida, a través de un programa educativo y de apoyo a la gestión y la calidad de los servicios sanitarios, destinó más de RD$54.9 millones.
Con una inversión de RD$18.6 millones, Falcondo implementa un ambicioso programa cultural, respaldando proyectos que utilizan el arte para promover la integración familiar, reducir la violencia y propiciar la solución de los conflictos.
También, trabaja enseñando a los miembros de las organizaciones comunitarias a conservar las cuencas hidrográficas y la administración responsable del agua, con una inversión de RD$84.2 millones.
“Nuestro objetivo es trabajar para que nuestras comunidades, sus organizaciones, sus familias y sus líderes puedan superarse y resolver de manera permanente sus necesidades esenciales”, dijo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...