Ir al contenido principal

Una sonrisa para los turistas reunirá 120 artistas en 42 puntos del país

El Ministerio de Turismo le dará un espaldarazo como nunca antes a la música dominicana y a sus intérpretes. Bajo el nombre “Una sonrisa para los turistas”, lanzó una plataforma musical en la que al menos 120 artistas harán presentaciones en 42 puntos del país durante cuatro meses.
Además de apoyar a los artistas dominicanos, la iniciativa busca crear conciencia en los dominicanos de lo importante que es ser amable, cuidar y orientar los turistas, ya que son una fuente importante de la economía y de creación de empleos.
Además de los 120 artistas, en la jornada participarán 100 presentadores y, según los promotores, producirá alrededor de cinco mil empleos directos e indirectos durante los cuatro meses que se realizará, a partir del próximo sábado.
Visión
“Con el merengue, bachata, música típica, salsa, fusiones, rock, baladas, dembow y reguetón enviaremos el mensaje sobre la cortesía, amabilidad y cuidado a cada uno de los turistas que nos visitan”, dijo el ministro de Turismo, Francisco Javier García.

El ministro expresó que la música, los ritmos dominicanos y de moda entre la juventud son un gran vehículo para logran crear y acentuar la educación sobre los visitantes que vienen de todos los continentes.
Al menos 42 ciudades recibirán la caravana musical. El primer concierto será un tributo a Wilfrido Vargas, músico, compositor y cantante  nacido en la provincia de Puerto Plata. 
“Una sonrisa para los turistas” presentará este sábado 5 de octubre en La Puntilla del Malecón de Puerto Plata desde las 9:00 la noche este tributo a Wilfrido con las actuaciones de Elvis Martínez, Omega, La Nueva Escuela, Alex Matos y la banda de Wilfrido Vargas.
La rumba continuará el domingo 6 en la playa de la calle sin salida del parque Mirador de Sosúa desde las 2:00 de la tarde con El Poeta callejero, Julián Oro Duro, La Nueva Escuela, Villano Sam, El Sujeto y Mozart la Para.
El lunes 7 de octubre el evento se trasladará a las patronales de Sánchez con Quico Rodríguez, Peña Suazo y Omega el Fuerte.
 “Estos son los primeros tres eventos de este tour que recorrerá todo el país hasta diciembre, se informó en un comunicado de prensa.
En los próximos días se darán más detalles sobre otras sorpresas de esta producción que entregará un volante con 20 razones por las cuales debemos de adquirir conciencia sobre la importancia del turismo como vía de desarrollo.
LA META DE LA PLATAFORMA
1- Educar y crear conciencia en directo de lo importante que es ser cortes, amable, simpático, el cuidar y hacer sentir a los turistas como un amigo en su casa. 

2- Llegar a más de un millón 700 mil personas en directo y a todo el país. 
3- Utilizaremos a los líderes artísticos populares de nuestra música como vehículo de promoción junto a los talentos que presentan en la televisión local de cada ciudad y nacionales. 
4- La música es parte de nuestros atractivos turístico. Así reafirmamos la identidad folclórica de nuestros ritmos como el merengue de orquestas con todas sus variables, la música que consumen los jóvenes como el rock, baladas pop, dembow, reguetón, fusiones, respaldar la música típica y los iconos, la promoción de la bachata que en este momento es consumida con un éxito por los turistas. 
5- Crear durante este periodo de 4 meses trabajos directos e indirectos a mas de 120 orquestas y artistas, más de 100 presentadores; 2,000 músicos, 200 técnicos, 30 choferes, 1,500 vendedores de productos, así como agentes de seguridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...