Ir al contenido principal

En delincuencia nos tienen como lo peor del mundo, pero agarren este riflazo

Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido han advertido a sus nacionales que visitan República Dominicana a tener precaución por los altos índices de accidentes, violaciones, criminalidad, clonaciones de tarjetas de crédito y sexuales y protestas populares violentas, previsión que esos ciudadanos deberían asumir en cualquier lugar donde viajen, incluso en sus propios países.
Los factores de inseguridad que esas naciones atribuyen a este destino turístico no son menores en cualquier nación de Europa, Asia, América, África u Oceanía, donde a diario se reportan infracciones criminales o delictuosas como las que se advierten a quienes viajan a esta tierra caribeña.
Es bueno y no malo que los gobiernos adviertan a sus ciudadanos sobre riesgos de violencia o de ser víctima de estafa en cualquier país que planeen visitar, pero no es justo que se incurra en exageraciones, como sin dudas ha sucedido con el grado de peligro que se señala correrían los extranjeros que visiten territorio dominicano.
En el caso de Estados Unidos, antes de prevenir a sus nacionales sobre el peligro de visitar paraísos turísticos como República Dominicana, el departamento de Estado debería advertirles sobre el elevado riesgo que significa visitar en su territorio plazas comerciales, acudir al cine, a la universidad o simplemente quedarse en su hogar, pues cualquier enajenado o resentido social puede disparar a mansalva contra las multitudes, incluido niños y ancianos.
Washington advierte a sus ciudadanos que en República Dominicana pueden ser objeto de secuestro, pero en territorio norteamericano un sujeto secuestró y mantuvo retenida por más de diez años a tres muchachas  y se cuentan por miles los desaparecidos. ¿Acaso no es ese un cuadro de extremo peligro?
¿Por qué Reino Unido, Australia y Estados Unidos no advierten a sus conciudadanos sobre el peligro que representa el terrorismo en propio territorio? Protestas violentas han tenido escenario en Francia, Inglaterra, España, Grecia, Medio Oriente y África, mientras que Estados Unidos es la cuna de las violaciones sexuales, clonación de tarjetas de créditos y otros crímenes financieros.
Es una pena que la Cancillería dominicana acepte como bueno y válido que en portales oficiales de otros países se describa a la sociedad dominicana como guarida de delincuentes donde impera el crimen y la violencia, porque sin pretender que se mercadee como paraíso, no es justo que se le endilgue a este territorio la condición de infierno.
El Gobierno de Nueva Zelanda ha definido a República Dominicana como un destino seguro que se puede visitar sin mayores temores, apreciación muy cercana a la realidad y lejos de la exageración en que han incurrido Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido, cuyos gobiernos deberían ver la viga en sus propios ojos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...