Ir al contenido principal

Quita Sueño está en pie de lucha contra tanques de Falcondo


Basta permanecer unos minutos en los alrededores de los tanques de almacenamiento de combustible de la empresa Falcondo, en Quita Sueño de Haina, para empezar a percibir un molesto ardor en los ojos y en la piel.Los moradores de esta comunidad de San Cristóbal aseguran que el hedor que despide la nafta almacenada en los tres tanques propiedad de la minera ha desatado una ola de enfermedades respiratorias y de la piel. “En la escuela los niños sufren de náuseas y vómitos, los mismos profesores tienen que usar mascarilla porque desde que la brisa sopla esto es insoportable”, afirma Feliciano Rojas, vicepresidente de la junta de vecinos Santa Cruz.

Tanta es la indignación, que pese a la visita de técnicos del Ministerio de Medio Ambiente la semana pasada y a la decisión de la empresa Xtrata Nickel de trasladar el combustible hacia su planta de producción en Monseñor Nouel, los lugareños se muestran incrédulos y han declarado una vigilia permanente desde la tarde de ayer hasta que se le dé solución definitiva al problema.

Minera dice concluyó mantenimiento

La empresa minera Xtrata Nickel emitió ayer un espacio pagado donde afirma que concluyó con las labores de mantenimiento del oleoducto, acogiendo así las recomendaciones técnicas del Ministerio de Medio Ambiente y añade que desde el pasado viernes comenzaron a trasladar el combustible hacia su planta ubicada en Bonao.

Martín Aybar, presidente de otra de las juntas de vecinos que se han unido a la lucha, dijo que las molestias comenzaron hace alrededor de 3 meses y medio, luego que la empresa comenzara a usar los tanques para almacenar nafta y no crudo como es permitido.

Como parte de las acciones emprendidas por los comunitarios,  una comisión visitó ayer la Cámara de Diputados para solicitar un proyecto de resolución que solicita a los Ministerios de Salud Pública y de Medio Ambiente abrir una investigación para determinar las consecuencias provocadas por las emanaciones tóxicas. 

 “Les vamos a demostrar a ellos que nosotros, la comunidad, estamos empoderados de esto, que no vamos a desmayar hasta que ellos busquen una solución en cuanto a eso”, sostuvo el comunitario.

En el oleoducto, el personal de seguridad impidió la entrada de la prensa y a los reporteros se les entregó un boletín fechado el 14 de abril, donde  la minera Xtrata Nickel explica los avances de las acciones emprendidas para remediar la problemática.

Lugareños se declaran en sesión permanente
Residentes en el sector Quita Sueño de Haina protestaron ayer frente a las instalaciones de Falconbridge en esa comunidad, en demanda de que sean sacados del lugar los almacenes de combustibles de esa empresa. Los vecinos se declararon en sesión permanente poniéndose mascarillas en sus rostros, en señal de que no quieren a la empresa en esa comunidad. La protesta fue realizada debido a  los problemas de salud que confrontan los moradores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.