Ir al contenido principal

Hieren durante atraco a periodista Lázaro Medina, de El Nuevo Diario

Lázaro Medina

El periodista Lázaro Medina, de El Nuevo Diario, fue víctima la noche de este lunes de la delincuencia común que ataca sin detenerse en todo el país, al ser asaltado por un grupo de ladrones que lo interceptaron cuando se disponía abordar un vehículo del transporte público para trasladarse a su residencia, luego de concluir su rutina de trabajo en este periódico. Durante el asalto, ocurrido alrededor de las 11:00 de la noche en la compleja esquina de las calles París y José Martí, el comunicador fue agredido físicamente por los malhechores, quienes le propinaron un contuso golpe en el rostro que ameritó atenciones médicas y su internamiento en un centro asistencial.

Los médicos diagnosticaron rotura del hueso malar (pómulo izquierdo), que requiere de cirugía. El golpe recibido fue tan contundente que le provocó al periodista sangrado por boca y nariz.

Narrando los hechos, Lázaro Medina recuerda que mientras caminaba por la París en dirección a la José Martí, donde abordaría el vehículo, fue atacado por alrededor de diez jóvenes, al parecer todos adolescentes, quienes lo rodearon cuchillos en mano.

“Me abordaron, se dijeron entre si qué lo qué con él; intenté evadirlos pero rápidamente me cercaron, sacaron sus cuchillos y procedieron a despojarme de mis pertenencias, equipo de grabadora, documentos personales, dinero en efectivo y hasta mi pañuelo de uso personal se llevaron”, dijo Lázaro Medina.

Explicó que el golpe recibido, el cual lo dejó totalmente aturdido, se lo propinaron ya cuando los infractores se marchaban.

Dijo que cuando los transgresores emprendieron la huida, él voceó que se trataba de un atraco, pero no hubo persecución inmediata contra ellos, hasta que una patrulla de la Policía que al ser enterada momentos después, realizó un rastreo sin éxito en el perímetro.

“Yo botaba sangre por la nariz, escupía sangre, aun así acudí a reportar el ataque al destacamento policial de Villa Francisca, y posteriormente me llevaron al hospital Darío Contreras, donde debí esperar un largo tiempo sin que recibiera las atenciones requeridas”, manifestó Lázaro.

Dijo que con 25 pesos que le proporcionaron los agentes policiales pudo llegar hasta su casa, donde sus familiares lo condujeron a un centro asistencial privado, luego de que los médicos del Darío Contreras se negaran a atenderlo alegando que solo reciben pacientes de escasos recursos.

Medina quiso probar que él y su familia carecían de recursos, pero la confesión del periodista de  poseer un seguro médico fue el argumento que los médicos expusieron para no prestar la atención requerida en ese momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...