Ir al contenido principal

Motoristas asaltan otro camión con cajas Navidad del Gobierno


Más de 20 motoristas saquearon ayer por tercer  día un cuarto  camión  que transitaba por el elevado de la avenida 27 de Febrero repleto de cajas con alimentos y dulces entregados por el Plan Social de la Presidencia para ser repartidas a personas de los barrios  pobres con motivo de las navidades. El saqueo del camión se produjo en el elevado del tramo que va desde la avenida 30 de Marzo hasta  las inmediaciones del edificio El Huacalito, donde opera la Cámara de Cuentas.  Ayer otros dos camiones fueron saqueados en la avenida México, entre las avenidas Duarte y José Martí, cuando transportaban otra gran cantidad de cajas donadas por el Gobierno.
El jueves, en un hecho similar otro camión particular fue saqueado en la avenida de Las Américas con Sabana Larga, originándose un tiroteo cuando los motoristas saqueadores huyeron por el hospital Doctor Darío Contreras.
 Un agente policial fue derribado de una motocicleta cuando perseguía a los saqueadores que huyeron por la parte trasera del centro de salud.
El camión  saqueado al mediodía de ayer subió por  el elevado cuando el conductor  trató de evadir a los motoristas que han sido bautizados como “Los Moscas”.
  Según versiones, se trata de un grupo de jóvenes de Villa Duarte, Los Mameyes y otras zonas de Santo Domingo Este, y de San Carlos, en el Distrito Nacional, que se dedican a saquear camiones repletos de mercancías.
Uno que iba en la parte trasera de una de las motocicletas subió al camión y lanzó numerosas cajas a sus compañeros que iban detrás del vehículo.
La circulación de vehículos por el elevado quedó paralizada en forma momentánea  debido al desorden que se produjo.
Algunos jóvenes cayeron al pavimento mientras luchaban  por la posesión de las cajas con los alimentos.
Conductores privados que circulaban por el elevado  se detuvieron para no arrollar a ninguno de los saqueadores.
Los jóvenes regresaron por el elevado circulando en sentido contrario al notar que miembros de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) estaban apostados al final del elevado.
Las motocicletas en que transitaban los jóvenes no tenían placas y casi todas eran de alto cilindraje, informaron testigos del hecho.
Las cajas robadas  contenían  arroz, habichuelas, aceite comestible, coditos, ponches, dulces navideños, nueces  y otros alimentos.
 Las personas favorecidas con las fundas reciben, además, un pollo de varias libras que no va dentro de la funda sino aparte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...