Ir al contenido principal

Decomisan tijeras, navajas y otros objetos cortantes a viajeros del aeropuerto de Las Amércias


 Decenas de objetos cortantes, químicos y otros productos considerados peligrosos para la aeronavegabilidad, han sido decomisados a pasajeros que viajan a través de esta terminal, por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC).
La información fue ofrecida por el jefe de ese cuerpo, general de brigada Miguel Paulino Espinal, quien dijo que los niveles de seguridad, han sido elevados en todos los aeropuertos del país, con miras a contrarrestar cualquier acto vandálico.
El alto oficial informó que entre los objetos decomisados a pasajeros se encuentran tijeras, navajas, cortaplumas, sevillanas, alicates, encendedores, destornilladores, así como productos inflamables y otros prohibidos de llevarlos en equipajes de manos.
Las incautaciones se produjeron en los Aeropuertos de Las Américas, Gregorio Luperon, de Puerto Plata, Cibao, de Santiago, Catey, de Samana, Punta Cana, La Romana, e Isabela y Joaquín Balaguer.
Paulino Espinal manifestó que muchas de las personas a quienes los agentes del CESAC han quitado los objetos, protestan y en ocasiones lanzan palabras indeseables contra de los militares.
“Nosotros no queremos quitarle lo de nadie, pero son reglas internacionales de la aviación comercial que se aplican en todas partes del mundo y aquí también tenemos que ejecutarlas”,  expresó el alto oficial.
El jefe del CESAC sostuvo que tiene diseñado un ambicioso plan para elevar los niveles de seguridad en todos los aeropuertos del país, para cuyos fines, la institución comprará  equipos y aumentará su personal, sobre todo con la captación de jóvenes.
Agregó que el año próximo, será instalado un sistema integrado de video vigilancia, controlado directamente desde la sede central del organismo, para monitorear todos los movimientos en los aeropuertos.
Explicó que para la instalación de ese novedoso sistema, el Gobierno de Taiwán donó la suma de US$l.5 millones de dólares a través de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo  y Las Fuerzas Armadas.
Durante un encuentro con todos los periodistas que cubren la fuente de Las Américas, Paulino Espinal, informó que la Escuela de Seguridad de Aviación Civil manejada por el CESAC, será convertida el próximo año en Centro Regional para América Latina y El Caribe.
Declaró que la categoría le fue otorgada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y que en la misma recibirán docencias y entrenamientos estudiantes de diferentes países de América Latina y El Caribe.
“Esa disposición es un gran orgullo para nosotros porque es un reconocimiento al avance y desarrollo logrado por la República Dominicana en Seguridad de Aeropuertos y transporte aéreo de pasajeros”, dijo el jefe del CESAC.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...