Ir al contenido principal

Cerveceria y Acroarte renuevan acuerdo con algunos recortes


La Cervecería Nacional Dominicana (CND) y la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) acaban de renovar el acuerdo que ya existía entre ellos, en  momentos en que se habla de recortes en su presupuesto para promover eventos culturales, deportivos, artísticos y sociales.
 La información la suministró Máximo Jiménez, presidente de Acroarte, quien indicó que será a principios de enero cuando tendrán un panorama más claro y definitivo  del patrocinio a los premios Soberano, ya que es una inversión importante y están viendo la posibilidad de mantener  que se lleve a cabo la ceremonia en el 2013.
La CND podría reducir a su mínima expresión el patrocinio a los eventos deportivos y sólo mantener aquellos con los cuales tiene contratos vigentes.
También suspendería la realización del Festival Presidente de Música Latina y las presentaciones de artistas nacionales y extranjeros en grandes escenarios durante la promoción “Verano Presidente” se reducirán a su mínima expresión
La nueva reforma fiscal  aumentó de 7.5% a 15% el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las bebidas alcohólicas, el cual se realizará  en un período de tres años, subiendo un 2.5% cada año. Con esta medida se afectará a las empresas productoras de cerveza, ron y  whisky, entre otras.
 Hoy un periódico matutino publicó que un funcionario de la empresa habría dicho que  las ventas han tenido una reducción sostenida como consecuencia de la alta carga impositiva y que pese a ser grandes contribuyentes, durante la discusión de la reforma tributaria no tuvieron un escenario  receptivo  donde se escuchara su situación.
 Jiménez destacó la renovación del acuerdo  de colaboración  firmado por 10 años en 2002, el cual se venció en noviembre y estaba pendiente. Dijo que el retraso se debió al proceso de cambio  en la empresa cervecera.
“La relación entre Acroarte y la Cervecería está mejor que nunca, es excelente, empezó hace 25 años y con la firma del acuerdo se ha logrado un posicionamiento que se ha afianzado con la renovación”, dijo.
El presidente de  Acroarte  sostuvo que hay  una situación difícil, ya que la reforma fiscal añade un impuesto ad valorem a las bebidas alcohólicas, lo que trae un impacto negativo  a la empresa, que está estudiando las inversiones que  realiza en actividades artísticas y sociales.
   Resaltó que el Soberano es uno de los eventos que más recursos requiere, razón por la cual  se está analizando cómo podría afectarse la producción de la gran gala que está pautada para el próximo 9 de abril de 2013.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...