Ir al contenido principal

JOHNNY VENTURA; “Nadie gana con el caos; no se dejen llevar de gente que esta llamando a huelga y no supo gobernar”


Así se refirió el artista Johnny Ventura a las recientes protestas que se han escenificado en la capital y otros puntos del país en rechazo a la reforma fiscal que ha presentado el Gobierno Central con el propósito de cubrir el déficit que tiene el Estado.

Actuando en el espacio sabatino Con Domingo y Pachá, y respondiendo una pregunta de Frederick Martínez en directo vía telefónica desde  Nueva Jersey, el caballo mayor dijo que ahora es momento de que los que tienen más se sacrifiquen por el país pagando más impuestos, al tiempo de llamar la atención con lo de las protestas de las que señaló que deben ser pacíficas.

“Lo del déficit fiscal no es nada nuevo en el país, hemos sobrevivido con ese problema, lo que pasa es que el Gobierno para trabajar tiene que cobrar impuestos y en estos momentos debemos de sacrificarnos los que más podemos; nadie gana con el caos entonces tenemos que ver cuando y por qué protestar, no se lleven de gente que no supo gobernar y que esta llamando a hacer huelga”, puntualizó Ventura.

En una tarde súper alegre y divertida en la que ofreció un concierto con su orquesta, Johnny Ventura fue declarado “Estrella por Siempre” en Con Domingo y Pachá en donde se refirió además al recién fallecido músico Félix Del Rosario.

“La muerte de Félix me toca en lo más profundo, era un hombre preñado de integridad; con Félix yo tenía una relación de familia, era un hombre de bien”, así habló Johnny del maestro Félix, fallecido recintemente.

Fue una gran producción televisiva, sin dudas, la que se preparó la tarde de este sábado y la imponente figura de El Caballo se hizo sentir, que además sirvió para renovar votos de amistad entre Ventura y el músico Coché, quienes habían tenido algunas diferencias hace algún tiempo “Coché se acercó a mi para pedirme excusas por un impasse ocurrido entre nosotros y yo le dije que él tiene un lugar en mi casa igual que Juan José y Jandy”, expresó Johnny, quien dijo además que siempre agradece al público que lo trate como profeta en su tierra, este merenguero dominicano que no pudo ser arquitecto como era su sueno de niño pero el país ganó un gran artista.

La verdad es que Con Domingo y Pachá marcó la diferencia en la televisión de variedades del fin de semana en una gran producción que inició con el Trompo Loco, seguido de la salsa de Manolé y orquesta, El Pachá con reportajes desde Nueva York, el segmento Testigo con José Antonio Aybar, Nuestro Cine con Jatnna Marte y Marianly Tejada, la co-conducción de Manny Peralta y Lía Núnez y al cierre desde Estados Unidos la entrega de J Romanz, y para que no falte nada las ventas populares del INESPRE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...