Ir al contenido principal

Camboy Estévez; “Hay menos intérpretes de boleros porque el género es más exigente”


 El reconocido cantante de éxitos como “Unión Eterna” entre otros, niega que lo romántico se haya perdido como afirman algunos

En una producción cargada de buen contenido para alegrar y divertir a su gran teleaudiencia, Con Domingo y Pachá declaró al veterano y exitoso intérprete de música romántica Camboy Estévez como Estrella por Siempre, y conversando con Frederick Martínez y Domingo Bautista, el artista afirmó que para cantar bolero hay que tener afinación, fraseo, belleza y entonación.

Es por lo afirmado que Estévez considera que hoy en día hay menos cantantes de boleros, aunque en cambio considera que lo romántico nunca se pierde, “es que el bolero es un género más exigente para interpretarlo; ahora no creo que se ha perdido lo sentimental y romántico, ese siempre será el patrón”, aseguró el artista que junto al maestro Primitivo Santos formaron un dúo que brindo muchos éxitos que aún permanecen en el gusto de la gente de la época.

Fue un encuentro con un artista que parece tenerlo todo claro en la música “ahora la música es más sencilla pero todos esos géneros son la expresión del pueblo”, precisó Camboy, quien dijo que en sus inicios convirtió en hit varios merengues y que también grabó salsa, aunque se inclinó por el bolero.

Un nivel de equilibrio deseado para cualquier producción televisiva, Con Domingo y Pachá contó con motivador concierto a cargo de El Jeffrey en uno de los puntos altos en la entrega de este sábado, que inició con el segmento de el Trompo Loco, seguido por Revolución Típica y la bachata de El Solterito del Sur.

Joseph Tavárez mostró al país lo que pasó en el Cibao, ofreciendo datos que no se conocían acerca del asalto a una sucursal bancaria en Santiago; desde Azua llamó el licenciado Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna y habló de la presencia del INESPRE en diversos puntos de la geografía nacional y en especial desde Color Visión.

Reaparece el bachatero denominado como El Mezclador, y a seguidas una súper descarga musical de Pablito Drum y el país voy un tu a tu de la percusión entre Pablito y Coché; se vivieron horas de alegría este sábado; en las calles de Santo Domingo la figura de Color Visión Domingo Bautista y en contraparte en las calles de Nueva York, Frederick Martínez, con lo que piensa la gente.

Un feliz cumpleaños para Manny Peralta del staff; el anunció del salsero Sexapeal de la celebración de sus 12 anos en la música el 30 de noviembre en Hard Rock Café, y la presencia de los actores Erlyn Saúl, Eleazar Acosta, Dalia Mordechay y Juan José Pérez, quienes hablaron con Jatnna Marte y Marianly Tejada sobre la serie televisiva “Dale play”, y al cierre la música de Chimbala …produciendo para el mejor Con Domingo y Pachá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...