Ir al contenido principal

Jefe PN se reúne con mandos policiales, directores de áreas preventiva, inteligencia e investigativa


El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, encabezó la mañana de este martes una reunión con los mandos  policiales, en especial los encargados de las áreas preventivas, investigativas y de inteligencia, con el objetivo de prevenir la comisión de hechos delictivos y delinear las estrategias que permitan mantener los altos niveles de seguridad ciudadana. 

Durante el encuentro de hoy, celebrado en el Salón del Consejo Superior Policial, se pasó balance a las actividades delictivas y de violencias registradas en el país en la última semana, las cuales reflejan una reducción de un 13 por ciento en cuanto a las muertes violentas, con relación a la última semana de agosto.

Como responsable de dar seguimiento a la tendencia de la criminalidad, el mayor general Polanco Gómez, designó a los directores de las direcciones Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), de Inteligencia Delictiva (DINTEL) y de Seguridad Nacional Preventiva, generales Máximo Báez Aybar, Ney Bautista Almonte y Nevis Pérez Sánchez, respectivamente.

En la reunión que duró unas tres horas, se trazó  la línea a seguir para conseguir que las manifestaciones delictivas sigan en baja en todo el territorio nacional, mediante el incremento del patrullaje preventivo y una efectiva supervisión a cargo de oficiales generales y superiores.

También se acordó reforzar las zonas de mayores incidencias delictivas, conforme a los resultados del mapeo delictivo.

Muertes violentas en baja 

Las entidades mostradas en la reunión reflejaron que en la última semana se registro una reducción de  un 13% en las muertes violentas en la comparación con la anterior, lo que refleja la efectividad de las medidas preventivas adoptadas.

Monitoreo constante

El jefe de la Policía, mayor general Polanco Gómez, anunció que se mantiene monitoreo permanente las 24 horas del día, para estar al tanto de cada uno de los hechos que se registran y de inmediato adoptar las medidas correctivas de lugar.

 En la reunión se destacó el éxito de los dispositivos estáticos de registro y control  en los peajes y puntos estratégicos, ya que se ha logrado apresar a delincuentes con asuntos pendientes en la justicia, recuperar vehículos robados, así como ocupar drogas, armas de fuego y blanca y otros ilícitos.

Las medidas están siendo implementadas con el objetivo  de apresar a reconocidos delincuentes y en busca de ilícitos. Los operativos selectivos forman parte de los Planes de Contingencia que desarrolla la Jefatura de la Policía Nacional a través de la Dirección Nacional de Seguridad Preventiva, para evitar la comisión de hechos delictivos.

Estuvieron presentes los generales Víctor Campusano Jiménez y Frener Bello Arias, subjefe e Inspector General de la Institución, respectivamente; los mayores generales Henry Peralta Jiménez y José Sigfredo Fernández Fadul. También los generales Nelson Rosario, Alberto Bienvenido Olivo, Francisco Abreu Montes de Oca y Leonte Alburquerque Sasso, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...