Ir al contenido principal

EEUU: iniciará este lunes 1 en Washington, la vigésima edición de "Semana Dominicana"


A las 8:30 de la mañana de este este lunes, quedará inaugurada la edición número 20 de la Semana Dominicana en Estados Unidos con la izada de la bandera nacional en la Embajada dominicana en dicho país.
El embajador Aníbal De Castro y Julio Virgilio Brache, presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, principal responsable del evento, presidirán un acto en el que participarán los integrantes de la numerosa delegación que participa este año, así como representantes de la misión diplomática dominicana y otros invitados.
Semana Dominicana en EEUU comenzará entonces con un programa que se extenderá hasta el viernes,  5 de octubre, y que desde el día 3 tendrá a la ciudad de Nueva York como escenario de sus actividades. Empresarios, funcionarios, profesionales, académicos y personas con interés en estrechar relaciones con Estados Unidos en ámbitos como la economía, el comercio, el poder político, la RSE, la energía, la educación o la cultura, entre otros ámbitos, forman parte de la delegación
En la agenda constan reuniones institucionales de participación reservada con altos cargos en los Departamentos de Energía, de Estado y de Trabajo. Además, se han organizado varios paneles en coordinación con organismos multilaterales, grupos profesionales y organizaciones académicas. En la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en coordinación con el Banco Mundial, se desarrollará uno de ellossobre facilitación de comercio y los costos de transporte y logística en República Dominicana versus otros países de la región. La empresa Gallup presentará un informe sobre el Estado del Bienestar que tendrá como trasfondo la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Las oportunidades de inversión a partir de la Ley de Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso serán punto de debate en un interesante encuentro organizado por Dominican son Wall Street (DOWS). Un panel sobre las alianza público-privada en materia de Responsabilidad Social Corporativa y otro sobre periodismo, auspiciado por Global FoundationforDemocracy and Development (GFDD) y FUNGLODE, completan parte del programa.
Cultura y reconocimientos.  Como es habitual, las actividades culturales y sociales también están incluidas en la agenda de Semana Dominicana en EEUU. En la sede de la OEA quedará inaugurada este lunes una muestra sobre arte taíno organizada por VICINI, tema cuya segunda parte tendrá como escenario la sede del Instituto de Estudios Dominicanosel jueves 4 de octubre con la presentación sobre el libro “Joyas del arte taíno” y un posterior debate en el que participarán especialistas como Frank Moya Pons y Manuel García Arévalo.
El martes 2 tendrá lugar en la Embajada dominicana uno de los eventos más especiales: el reconocimiento a personas de origen dominicano destacadas en diferentes ámbitos culturales, profesionales y empresariales. Los reconocidos en esta edición serán el dueño de supermercados Eligio Peña, la educadora Mildred Otero, la impulsadora literaria y educadora Daisy Cocco de Filipis, el cardiólogo Mario J. García y el productor de noticias de CNN Willie Lora. Habrá un reconocimiento especial al congresista estadounidense Charles Rangel, representante del distrito donde se congrega la mayor concentración de inmigrantes dominicanos en Estados Unidos.
Otros dos reconocimientos a profesionales de la Educación y del Derecho, organizados en coordinación con UNAPEC y ADASA, servirán para poner el broche de oro a una Semana Dominicana en EEUU que, con la asistencia de miembros de la delegación al juego de béisbol que disputarán Yankees y Red Sox el miércoles 3, da un paso para integrar el deportecomo parte de sus temas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...