Ir al contenido principal

Cansados de pasar "trabajo" y por falta de empleos, miles de dominicanos ilegales han regresado voluntariamente a su país


Alrededor de cinco mil dominicanos que residían ilegalmente en varias naciones regresaron voluntariamente al país en los primeros ocho meses del año utilizando cartas de rutas otorgadas por los consulados dominicanos.
De acuerdo a informaciones ofrecidas en esta unidad aeroportuaria, los dominicanos regresaron desde  Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, San Martín, Francia, Italia y España 4,996 dominicanos y de acuerdo a testimonios, muchos  llevaban hasta seis años viviendo ilegalmente en esos países.
Las estadísticas obtenidas en el aeropuerto Las Américas revelan que la mayoría llegó procedente de España, Francia, Venezuela y Puerto Rico, donde residen cientos de miles de dominicanos indocumentados.
El mayor grueso de arribo de los dominicanos se produjo en febrero, abril y mayo, y de acuerdo a los informes entre ellos hay dos y tres miembros de una misma familia que viajaron al exterior con visado legal, permaneciendo más del tiempo otorgado de estadía.
Una de las causas del regreso voluntario  es  la crisis que afecta a muchos países, especialmente España, Venezuela y Puerto Rico. Muchos de los que vinieron de regreso  llegaron con apenas un bulto de mano, lo único que tenían, según  testimonios.
Los periodistas que cubren la fuente de Las Américas tuvieron informes de que entre los que llegaron desde Puerto Rico, muchos viajaron a esa isla en yola, otros con documentos falsos y otros tantos  con visado legal, pero que al permanecer más del tiempo de estadía otorgado entraron en la condición de ilegales, decidiendo regresar voluntariamente con cartas de ruta otorgadas por los consulados dominicanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.