Ir al contenido principal

Consumidores "acaban" con plantaciones de moringa; vendedores la disecan porque temen desaparezca el "árbol milagroso"


La fiebre del consumo de moringa sube y sube cada día en esta ciudad, a tal extremo que la reducida plantación silvestre que existía en la zona ha sido talada, razón por la que vendedores de la planta la disecan y almacenan como medida preventiva.
Como los precios de las hojas, vainas, cáscara y madera aumentan en la medida que igual lo hacen los consumidores, se ha desatado una fuerte competencia entre los vendedores, y como saben que los árboles de moringa se están agotando en la zona, cortada al ras por los asiduos consumidores para aprovechar no solo sus hojas, sino las vainas y la madera del llamado “árbol milagroso”.
En un recorrido al menos por las carreteras que comunican esta ciudad con Las Matas de Farfán, Juan de Herrera, Bohechío, El Cercado y un tramo San Juan- Barahona, se pudo comprobar que las pocas matas que existían lucen cortadas y solo quedan los troncos de apenas tres a cuatro pulgadas.
Cada día aumenta el número de personas de todas las clases sociales que están consumiendo pócimas de moringa, unos porque dicen “sentirse muy bien, duermen mejor, no son afectados por gripe desde hace tiempo, en fin, para muchos el árbol estará sustituyendo la medicina convencional”.
En la medida en que aumentan los consumidores, así aumentan los precios de las hojas, vainas, madera y galones, lo que les está reportando grandes beneficios a los vendedores.
Consultado en torno a la tala de moringa en la zona, Pedro Beato, director provincial de Recursos Naturales, confirmó que ciertamente en recorridos realizados ha podido observar muchas  matas de moringa cortadas muy bajitas, casi al ras de la tierra, al tiempo de aclarar que el árbol no muere, y que a los pocos días suben nuevos retoños, o repollos.
“Bueno, ciertamente he visto muchas matas de moringa cortada en las carreteras después que se ha desatado la fiebre de su consumo, eso es violatorio a las leyes que protegen el medio ambiente y los recursos naturales, si nosotros sorprendemos a alguien cortando cualquier tipo de árbol sin permiso, tomaremos las medidas legales que las leyes nos facultan, “ precisó Beato.
Reveló que hasta donde tiene conocimiento, en esta provincia solo existe una pequeña plantación propiedad de una universidad para fines de investigación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.