Ir al contenido principal

No podían permitir que la derrumben; Nos quedamos sin edificaciones antiguas en Bonao


Lamentablemente nuestro pueblo de Bonao, no muestra ningún interés en preservar sus raíces y su historia. Solo un desalmado empresario, unas autoridades indolentes (desde el Sindico hasta el Senador) y una sociedad carente de valores históricos, pueden permitir que sus construcciones antiguas sean destruidas, junto a la memoria de una ciudad que solo puede mostrar una imagen arquitectónica de unos 15 años en adelante. Me avergüenza no tener ninguna edificación antigua para mostrar a mis hijas o mis hijos cuando me preguntan si Bonao  tiene bonitas casas antiguas como Santiago, La Vega, San Pedro de Macorís y muchas zonas de Santo Domingo.

 Hemos permitido que un "modernismo" disfrazado, nos arranque nuestros recuerdos y ante los ojos de gente indolente que nos dirige y que no tienen el más mínimo interés de hacer de Bonao una ciudad con un pasado adornados por unos activos históricos.  Esta misma gente se venden como grandes desarrollistas que han de transformar nuestra ciudad, pero que solo lo hacen con el único fin de borrar lo único que nos queda. Por eso valoro tanto las ciudades que sus construcciones arquitectonicas antiguas son sus cartas de presentación y venerados monumentos,  donde si existe una verdadera voluntad de integrar lo contemporáneo con las raíces.

Que idiota el dueño de esta propiedad que le vendió una casa estilo Victoriano con tanta historia y valor arquitectónico por el tiempo de construcción a un empresario estúpido, pues solo así puedo llamarle a una persona que no preserva la cultura de un pueblo.

Donde están nuestros Regidores,  Ayuntamiento, Sindico (si es que tenemos), Diputados y nuestro Senador (quien imagino que ha solapado esta aberración, pues a él fue a quien le prestaron esta casa para justificar su destrucción con la política).

Por que no se compro esta vivienda y se hizo ahí un museo vernáculo, con objetos antiguos,  o  un museo casa decorada y amueblada con los ajuares de la época para que los centros educativos que le circundan y nuestros niños puedan visitar y conocer como vivían nuestros abuelos.

 Como es posible que solo podamos presentar a la Plaza de la Cultura como nuestro icono-marca pueblo, si apenas es una edificio con menos de 20 años de historia.  En esta poca voluntad por preservar edificaciones históricas y esta muestra de falta de cultura de quienes nos dirigen es que me doy cuenta que el futuro de nuestro pueblo está en manos de un grupo de analfabetos y de ignorantes.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
La casa que esta en la padre billini esquina mella (al lado de la plaza de la cultura) aun esta conservada y fue construida en el ano 1958, como esa quedan pocas.

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.