Ir al contenido principal

Falcondo y Sutrafado se ponen de acuerdo y firman pacto colectivo


Como parte de las labores de mediación emprendidas desde el Ministerio de Trabajo, de cara a fomentar y fortalecer la armonía y la paz laboral, la institución encabezó la firma de un convenio colectivo,  entre la empresa Xstrata Nickel Falcondo, empresa anglo suiza con operaciones mineras diversificadas y el Sindicato Unido de  Trabajadores de la Falconbridge Dominicana (SUTRAFADO). El convenio, fruto de negociaciones dadas en un ambiente de cordialidad entre las partes, establece un aumento salarial escalonado de un 21%, así como un bono de producción mensual equivalente a un 4% del salario regular, siempre y cuando se logre la meta de producción proyectada. Entorno al convenio, el ministro de Trabajo, Francisco Domínguez Brito, resaltó la importancia  que tiene el que empleadores y trabajadores, en base al diálogo y el consenso, puedan arribar a acuerdos que vayan en beneficio de ambos sectores.
“Para nosotros como garantes de la paz laboral, es de mucha satisfacción el hecho de que podamos encabezar y avalar la firma de convenios colectivos que han sido fruto del entendimiento de las partes. El fortalecimiento de la paz y la armonía laboral, siempre dará como resultado, trabajadores motivados y empleadores satisfechos con los resultados”, expresó el funcionario.
De su lado José Estévez, gerente de Recursos Humanos de Falcondo, aseguró que “con la firma de éste pacto colectivo, nuestra empresa continúa demostrando el compromiso que de manera sostenida hemos mantenido con el bienestar de nuestros empleados, que son nuestro recurso más valioso, y con el desarrollo del país”.
 En tanto que José Aybar, secretario general de SUTRAFADO, expresó su satisfacción con el acuerdo alcanzado “con la firma de este convenio colectivo volvemos una vez más a garantizar los derechos adquiridos de nuestros trabajadores, y nos permite continuar estrechando la relación con la empresa, en la cual hemos encontrado siempre el deseo y la actitud para ofrecer respuestas a nuestras preocupaciones”.
Falcondo, que según informan sus ejecutivos se encuentra operando apenas a un 50% de su capacidad instalada, favorece con la firma del documento a cerca de mil trabajadores directos y otros 700 empleados a través de contratistas.
El Convenio Colectivo fue firmado en el salón Yolanda Guzmán del MT, por el ministro de Trabajo, Francisco Domínguez Brito, así como por  el Ing. Juan José Fañas Bonilla en representación de Falconbridge Dominicana S.A., y  José Aybar, secretario general de SUTRAFADO, ante la presencia de los integrantes de la comisión negociadora de la Empresa y el Sindicato, el Director General de Trabajo, Andrés Valentín Herrera, el Director de Mediación y Arbitraje del MT, Luis Regalado, entre otros funcionarios de la institución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...