Ir al contenido principal

Falconbridge: Miranda es compromiso con medio ambiente


BONAO.-La Falconbridge Dominicana plantea que el proyecto de extracción de minerales en Loma Miranda, La Vega,  constituye para esa empresa un compromiso con el ejercicio de una minería responsable con el medio ambiente y los habitantes de las comunidades vecinas, “sustentado por los más altos estándares y buenas prácticas”.
El gerente de Asuntos Externos de la minera, Luis José López, resalta que los planes que sustentarán este proyecto responden a los resultados de un exhaustivo Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Explica que el  estudio estableció mediciones  para los  indicadores aire, ruido,  variables meteorológicas, agua, flora, fauna, factores geológicos y socioeconómicos.
Indica que  Xstratanickel es una compañía anglo-suiza con operaciones en los cinco continentes, que ocupa el cuarto lugar como productor de níquel en el mundo.
Prosperidad.     “Al producir metales esenciales para la prosperidad social y económica, el desarrollo sostenible es fundamental para nuestro éxito a largo plazo e indisociable de nuestra estrategia y actividades de negocios”, explica el funcionario de la Falconbridge.
Rehabilitación.    Asegura que al  concluir el proyecto Loma Miranda, “se garantiza que toda el área de operaciones quedará rehabilitada”.
Resalta que la reforestación  se hará paralela a la extracción, a fin de que a medida que éstas se vayan reforestando se sumen al área protegida, proceso que será supervisado constantemente, expresa, por el Ministerio de Medio Ambiente, en colaboración con representantes comunitarios.
Río Jagüey.   La Falconbridge señala que la cuenca del río Jagüey tendrá una protección especial y resalta que 135 mil plantas de especies nativas ya han sido sembradas desde el 2010.
Indica  que 21 familias dentro de la propiedad potencialmente afectable por las operaciones ha  sido reasentadas.
Inversión.    La inversión en el proyecto es de US$65 millones en 484 hectáreas, donde se extraerán 19.25 toneladas métricas con un promedio de 1.62% de níquel mediante un método de explotación de minería a cielo abierto.
Aportes.  El documento revela que en cinco años, Falcondo, que suspendió sus operaciones en agosto de 2008, generó más de US$2,800 millones en exportaciones, más de US$717 millones en pago de impuestos, retenciones y dividendos al Estado y ha creado más de 1,600 empleos directos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...