Ir al contenido principal
Los narcos ofrecen "chilatas" a policías para que cuiden droga
La mayoría caen en su primer intento y nunca llegan a cobrar el dinero prometido por narcos

Bandas de narcotraficantes locales e internacionales ofrecen "chilatas" a policías y militares activos para que cuiden cargamentos de drogas que serían enviados al exterior. Sin embargo, a estos hombres regularmente no se les paga lo acordado porque son detenidos en su primer intento.

Las sumas que se ofrecen van desde RD$20 mil hasta RD$300 mil y siempre se acuerda que serán utilizados por una sola vez. De este grupo, el más beneficiado había sido el coronel José Amado González González, hasta que fue asesinado por presuntos sicarios al servicio del narcotraficante José David Figueroa Agosto.

González González fue ultimado de varios balazos la tarde del 24 de diciembre del 2009 en el parqueo del edificio donde residía en la avenida Enriquillo.

Al difunto coronel se le atribuían bienes millonarios en lujosas villas ubicadas en las zonas turísticas. Dos de los casos más recientes son los del teniente coronel Francisco José Espinal Muñoz, atrapado por el servicio de inteligencia del Ejército Nacional el jueves de la semana pasada con 409 libras de marihuana próximo a Neyba.

Una fuente reveló que el coronel Espinal Muñoz recibiría la suma de RD$200 mil por transportar la droga, "pero fue atrapado y el dinero no se le pagó".

El alto oficial perteneciente a la Fuerza Aérea Dominicana, estaba sin funciones y en una ocasión estuvo en la DNCD.

Otro caso reciente es el del alférez de Fragata (segundo teniente) de la Marina de Guerra, Sandy de León Meléndez, quien fue apresado por oficiales de la DNCD y acusado de ser miembro de una banda que trató de sacar del país 807.4 kilos de cocaína.

Sandy de León habría dicho a los investigadores que su papel era tratar de desviar la atención de los agentes antidrogas de puesto en el Multimodal Caucedo y que por la acción recibiría la suma de RD$400 mil en efectivo una vez que la droga llegara a su destino.

Otro caso reciente es el del teniente de la Policía, Severino Brazobán Guzmán, y el alistado Willian González Vargas, ambos acusados de pertenecer a una banda que introducía cocaína a la cárcel de La Victoria para ser vendida entre los reos del penal.

Asimismo, el pasado reciente revela a altos oficiales de la Policía como los casos de los jefes antinarcóticos de Santiago y San Pedro de Macorís.

Se recuerda que a finales del mes de septiembre del 2010, fue detenido también el jefe de la División de Antinarcóticos de la Policía Nacional en el Cibao, coronel Franklin Raúl Peralta González, acusado de un tumbe de droga a narcotraficantes.

La transacción se realizaría en una estación de combustible del municipio Licey al Medio. Junto con el oficial cayeron el sargento Alberto de Jesús Pérez y el cabo Nicanor Antonio Estevez.

Días después en una operación gigante realizada por oficiales de la DNCD, cayó el mayor de la Policía, Miguel Rodríguez, jefe antinarcóticos en San Pedro de Macorís. El oficial fue apresado en el poblado de Pedro Brand, donde "custodiaba" un cargamento de cocaína y por cuyo trabajo recibiría la suma de RD$350 mil. La droga pertenecía a una red de narcos colombianos.
Todos estos ex miembros de los cuerpos de seguridad del Estado y que fueron reclutados por bandas de narcotraficantes, guardan prisión en diferentes cárceles del país. Todos cumplen un año de prisión preventiva y están a la espera de que se inicie juicio de fondo. Algunos han solicitado su libertad bajo fianza, pero estas han sido negadas por los tribunales. El presidente de la DNCD ha reiterado que cancelará a los agentes narcos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.