Ir al contenido principal

Leo Núñez con su problema casí resuelto; podría ya viajar esta semana

El calvario que ha tenido que atravesar Juan Carlos Oviedo (Leo Núñez) por haber cumplido una petición que su padre le hizo cuando yacía en cama (que revelara su identidad real) a principios de 2011 podría terminar en los próximos días, según fuentes bien enteradas.

En septiembre pasado, Oviedo confesó que había mentido y reveló su verdadera identidad a las autoridades del consulado dominicano en Miami, que notificaron al equipo y el jugador fue colocado en lista restringida y fue enviado al país.

Según Jon Heyman, de CBS Sports, Oviedo, anteriormente conocido como Leo Núñez, podría reportarse al campamento de los Marlins de Miami en Jupiter, Florida, esta semana, ya que el proceso de recibir un perdón de parte de las autoridades migratorias estadounidenses está avanzado.

Scott Miller, de CBS Sports, reportó que una fuente de los Marlins le dijo que el equipo espera una noticia de la oficina del comisionado que podría representar una sanción al relevista.

El verdadero Leo Núñez

Diferente a Hernández, a quien un conflicto con la persona que suministró la identidad de Fausto Carmona los mantiene separados, el verdadero Leo Núñez ha dado la cara.

Es un amigo de infancia, que creció junto a Oviedo en Bonao. Núñez confesó a Pedro Gómez, de ESPN, que lo hizo para ayudar a Oviedo.

"Lo hice porque desde pequeño éramos como hermanos, una amistad desde la escuela, jugando, (montando) bicicleta", dijo Núñez." Imagínese, un amigo, cuando uno quiere una persona así, ya como hermano, es incomodo decirle que no".

El padre de Oviedo murió en marzo de 2011, una campaña donde el relevista de los Marlins rescató 36 partidos, la cifra tope de su carrera. Los Marlins dieron un contrato de US$6 millones pendiente a que reciba el visado de trabajo.

Ante la incertidumbre con Oviedo, los Marlins firmaron a Heath Bell por tres años para que sea su cerrador. En este escenario, Oviedo podría ser el preparador de mesa.

Carmona renegoció

Roberto Hernández también podría encontrar una salida a la cadena de problemas que le ha generado el descubrimiento de que por 11 años usó una identidad falsa para llegar a las Grandes Ligas.

Heyman también reportó que los Indios de Cleveland y Hernández (ex Fausto Carmona) llegaron a un acuerdo en el que el lanzador pierde dinero.

El salario que Hernández ganaría si logra obtener el perdón equivale US$7 millones, pero el mismo ha sido reducido a una cifra no revelada, que la cobraría si logra obtener el visado. Además de eso, tenía dos opciones del club una de US$9 millones para 2013 y otra de US$12 millones para 2014, pero la última fue eliminada.

Según Paul Hoynes, del The Plain Dealer, el derecho cambió de agencia y ahora es representado por el ex receptor Jorge Brito.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...