Ir al contenido principal

Bonny Cepeda apuesta a su regreso haciendo fusiones

En Colombia fue premiado con un Congo de Oro y eso lo ha motivado a volver a grabar Ya tiene en la radio el primer corte promocional, titulado “La rebelión”....


El maestro Bonny Cepeda está de regreso y anunció una campaña de promoción a nivel nacional como una forma de lograr insertarse en el público de hoy, haciendo merengue, pero con toques actuales que le permitirán estar acorde con el movimiento musical que domina en este momento.

De la mano de su mánager Frank Reyes, Bonny entiende que las cosas no serán como antes para él, puesto que encontró una persona que realmente va a trabajar por su carrera en la República Dominicana, que era lo que necesitaba.

NUEVO DISCO

El intérprete de “La fotografía”, “Asesina” y otros éxitos se encuentra en el país dando los toques finales a lo que será su nueva producción musical, que lanzará antes de mediados de este año. “Los temas que había promocionado en el pasado reciente no llegaron, ya sea porque no estaba actualizado con lo que estaba pasando en el país o la falta de un buen promotor que le diera seguimiento a esas canciones”, dijo.

Su primer tema ya está en la radio dominicana y lleva por nombre “La rebelión”, mejor conocido como “No le pegue a la negra”, original del salsero Joe Arroyo y que en el país lo pegó Raulín Rosendo a ritmo de salsa.

“Este tema yo lo probé en una presentación en Colombia, donde la gente se volvió loca con él, sin haberle dado el toque de la grabación y de ahí me vino la idea de grabarlo y estoy seguro que lo vamos a lograr, porque hoy me siento un hombre cojo, pero con una gran muleta, que se llama Frank Reyes, una persona a la que se le conoce su capacidad de trabajo”, precisó.

Su más grande satisfacción es que acaba de ganar un Congo de Oro en Colombia, lo que le dejó bastante sorprendido cuando lo llamaron para entregárselo lo que lo motiva para seguir adelante, porque tiene la moral bien alta.

Pero Bonny no viene solo, sino que además estará acompañado de uno de sus hijos y un sobrino, hijo de su hermano Richie Cepeda, con quienes busca llegar a la juventud, con fusiones de merengue con otros ritmos. “Estos muchachos cantan muy bien y creo que van a dar la sorpresa, porque son parte del relevo musical de este ritmo y es una pena que ahora no se le esté dando oportunidades a nuevos talentos”, dijo Bonny.

SIGUE ACTIVO

A pesar de que el merenguero no esté activo en la radio, se mantiene amenizando bailes en países como Colombia y Vanezuela. Puerto Rico es su base de operaciones, reside allí desde el año 1987, donde la gente se identifica con él y siempre viene a Santo Domingo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...