Ir al contenido principal

60 mil personas asisten a concierto gratuito de Calle 13 en Costa Rica

La banda puertorriqueña Calle 13 creó furor ante unas 60.000 personas que llegaron a la explanada de La Sabana, al oeste de San José, para bailar y cantar en el concierto gratuito con el que Costa Rica inauguró el Festival Internacional de las Artes (FIA).

La noche del viernes fue especial para miles de seguidores de René Pérez 'Residente' y Eduardo Cabra 'Visitante', hombres y mujeres de todas las edades, que corearon y bailaron sin parar por unas cuatro horas bajo la tenue luz de un cielo estrellado como testigo mudo del espectáculo musical.

Desde tempranas horas de la tarde centenares de personas buscaban la mejor posición para disfrutar de una de las mejores bandas de música urbana de América Latina y de los juegos pirotécnicos que fueron preámbulo a la aparición de los dos artistas.

"Digo lo que pienso" fue el tema con el que 'Residente' y 'Visitante' inauguraron la cita, seguida de "Baile de los pobres", con los que lograron la pronta empatía con sus seguidores presentes, unos 60.000 según fuentes de la organización.

Los boricuas cantaron "La bala", tema que dedicaron al trovador argentino Facundo Cabral, asesinado en julio en Guatemala en un confuso incidente por el cual un costarricense guarda prisión en ese país, señalado como el autor intelectual del atentado.

El FIA inundará a Costa Rica de teatro, circo, música, danza y muchas otras expresiones artísticas del 15 al 25 de marzo, con más de 300 espectáculos y alrededor de 1.200 artistas de 28 países.

La actividad multicultural, dedicada este año a Corea, es considerada la más importante de Centroamérica por la cantidad y calidad de artistas que asisten cada dos años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.