Ir al contenido principal

El problema de identidad de Fausto Carmona se complica

El manager de los Indios de Cleveland, Manny Acta, dijo que las Grandes Ligas han avanzado a pasos gigantescos para arreglar un sistema "defectuoso" que obliga a jugadores jóvenes de la República Dominicana a mentir sobre su identidad para poder jugar en Estados Unidos.

"Es un sistema que en el pasado ha obligado a esos muchachos a hacer cosas así. Está mejorando", dijo. La MLB está haciendo "un gran trabajo tratando de arreglar el problema".

La semana pasada, el pitcher de Cleveland, Fausto Carmona, fue arrestado en Santo Domingo bajo cargos de falsificar documentos. Acta ha estado en contacto diariamente con Carmona, cuya identidad real, dicen las autoridades, es Roberto Hernández Heredia, de 31 años.

Los Indios no saben cuándo --o si es que-- Carmona volverá a unírseles esta temporada en Arizona mientras trata de desenredar el embrollo legal en el que se encuentra metido.

Acta no pudo comentar sobre detalles específicos del caso de Carmona. Los Indios pusieron el jueves al pelotero derecho en lista restringida, lo que significa que no contará para sus rosters.

La medida le permite a los Indios abrir un espacio en su roster. El club tampoco tiene que pagarle a Carmona hasta que se reporte con el equipo, y no hay garantía de que eso ocurra.

Estaba contemplado que Carmona ganara siete millones de dólares esta temporada luego de que el club ejerció una opción contractual en octubre. Las autoridades dijeron que Carmona tiene 31 años, no 28 como afirmaba y como los Indios creían.

Tristemente, el engaño ha sido una práctica común en un país donde el béisbol es para muchos el único camino para conseguir una mejor vida.

La salida de Carmona deja un hoyo en la rotación abridora de Cleveland, y Acta sabe que no será fácil de cubrir.

"No vas a hallar 200 innings en cualquier esquina de Estados Unidos, y hace sólo dos años lanzó 210 entradas de calidad", dijo.

Acta y algunos de sus jugadores participaron en un evento al que asistieron cientos de aficionados de los Indios que esperan que el equipo pueda alcanzar a Tigres de Detroit en la División Central de la Liga Americana esta temporada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...