Ir al contenido principal

Bobby Valentine dirigirá a Red Sox de Boston

Los Medias Rojas de Boston seleccionaron a Bobby Valentine como su próximo piloto y ambas partes negociaban los detalles de su contrato, dijo ayer una persona informada de la decisión a The Associated Press.
La persona pidió no ser identificada porque aún no se hizo un anuncio oficial. Varios medios de Boston informaron más temprano en base a fuentes anónimas que Valentine era el elegido.

El anuncio no se realizaría sino hasta el jueves.

"Se lo dieron, acabo de hablar con él hace un rato", dijo por teléfono a la AP el miembro del Salón de la Fama, Tom Lasorda, que fue manager de Valentine en las ligas menores de los Dodgers de Los Angeles.

El equipo no quiso hacer declaraciones a través de su vocera Pam Ganley.

Valentine sucedería a Terry Francona, que dejó Boston tras ocho temporadas luego del derrumbe sin precedente del equipo al final de la última campaña regular. Francona llevó a los Medias Rojas a dos campeonatos de la Serie Mundial en 2004 y 2007, el primero tras 86 años de espera.

Valentine estaba en Japón, donde fue manager entre 2004 y 2009, y dijo que estaba a punto de tomar un avión cuando mandó un mensaje de texto a la AP a las 9:48 de la noche del Este de Estados Unidos. En el mensaje, afirmó que no haría declaraciones sobre "la situación con los Medias Rojas".

El hasta ahora comentarista de televisión de ESPN fue piloto de los Mets de Nueva York y los Rangers de Texas. Llevó a los Mets a la Serie Mundial en 2000, cuando cayó en cinco encuentros ante los Yanquis y no dirige en las mayores desde que dejó el equipo neoyorquino en 2002.

"Estoy feliz por él", dijo Lasorda. "Creo que los Medias Rojas consiguieron un buen piloto. En todos mis años, nunca vi a nadie preparar al equipo para un partido como él. Eso es lo que lo vuelve único".

Boston también había entrevistado para el puesto vacante a Gene Lamont, Torey Lovullo, Dale Sveum, el puertorriqueño Sandy Alomar Jr. y Pete Mackanin.

Sveum es el nuevo piloto de los Cachorros de Chicago, contratado por el ex gerente general de los Medias Rojas, Theo Epstein. Mackanin y Alomar fueron descartados por los directivos, en el caso del puertorriqueño porque consideraron que le faltaba experiencia en la banca.

Hace casi dos meses que los Medias Rojas no tienen manager, pero su nuevo gerente general Ben Cherington recordó que, en su momento, Francona fue contratado el 4 de diciembre de 2003.

Con los Mets, en 1999, fue expulsado por discutir la decisión de un umpire en el duodécimo inning de un juego contra Toronto, el cual requirió de 14 entradas para dirimirse. Valentine regresó sin embargo al dugout, con un bigote postizo y gafas oscuras.

Los Mets se impusieron por 4-3, pero Valentine fue suspendido por tres juegos y multado con 5.000 dólares.

Valentine, de 61 años, es más temperamental que Francona, a quien algunos criticaron por ser muy blando con los peloteros. Quizás un cambio de estilo es lo que necesitan los Medias Rojas después de la decepción que causaron en la temporada anterior.

Fueron líderes de la División Este de la Liga Americana durante buena parte del verano, pero tuvieron una foja de 7-20 en septiembre, para dejar que se esfumara una ventaja de nueve juegos en la puja por el boleto de comodín, y finalizaron terceros en la división, un encuentro detrás de Tampa Bay.

Francona y el club rompieron su relación laboral dos días después de que concluyó la campaña regular. El manager dijo que los jugadores necesitaban una nueva voz de mando. Los Medias Rojas no ejercieron una opción de Francona para permanecer con el club en el 2012.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...