Ir al contenido principal

Wikileaks: EE.UU dice Iglesia Católica critica pero no propone soluciones

La embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo consideró que la cúpula de la Iglesia Católica dominicana utiliza su peso y su influencia social para denuncia los problemas y hacer duras críticas, pero no señala a los culpables ni propone las posibles soluciones.

Un cable enviado por esa legación diplomática al Departamento de Estado en Washington DC, numerado 003024, de fecha 2 de junio de 2005, destaca la gran influencia de la Iglesia Católica, a la cual pertenece dice pertenecer la gran mayoría del pueblo dominicano, y que en las encuestas es señalada como una de las instituciones con mayor credibilidad.

El cable, calificado de “sensitivo”, forma parte de los más de 2 mil documentos sobre República Dominicana que están disponibles en el portal Wikileaks.

Sostiene que, a través de un puñado de miembros destacados, “la Iglesia Católica se hace escuchar sobre los principios generales, pero rara vez prescribe remedios específicos o reprende a individuos en público”, aunque su presencia se siente en una amplia gama del ámbito social y político.

Indica que en las encuestas de opinión, la Iglesia siempre supera a otras instituciones nacionales que cuentan con la confianza de la gente, y que en 2004, en una encuesta, la Iglesia obtuvo el 71% de la credibilidad del público; los bancos, 41%; las Fuerzas Armadas, 40%; el Presidente, 37%; la Policía, 37%; el Poder Judicial, 32%; 24% el Congreso, y los partidos políticos el 18%. Agrega que el clero Católico Dominicano cita estas cifras con satisfacción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.