Ir al contenido principal

Afirman médico habló mentiras salud Chavéz

Equipo médico del presidente venezolano iniste en que Salvador Navarrete no dijo la verdad sobre tipo de cáncer

El equipo médico del presidente venezolano, Hugo Chávez, desmintió ayer la versión del doctor Salvador Navarrete, quien afirmó que la expectativa de vida de Chávez era de dos años, asegurando que éste nunca fue médico del gobernante y que el mandatario está “inmejorable".

“Nosotros podemos dar fe, porque hemos sido médicos tratantes y somos médicos tratantes del presidente, que se encuentra en un inmejorable estado de salud y que su evolución ha sido completamente satisfactoria”, dijo el doctor Fidel Darío Ramírez en una rueda de prensa.

La comparecencia tuvo lugar una semana después de que Navarrete, quien dijo que formó parte de un grupo de médicos que cuidaron a Chávez hasta el 2002, asegurara a un semanario mexicano que el cáncer del gobernante era “muy agresivo” y que “la expectativa de vida” podía ser “de hasta dos años".

“El doctor Navarrete nunca ha sido médico tratante del presidente Hugo Chávez, ni ha formado parte de su equipo de confianza”, dijo Ramírez, al leer un comunicado, en el que se precisaba que el cirujano solo participó en “un par de ocasiones” en entrevistas “informales” con el presidente junto a otros médicos y sin realizarle exámenes médicos. Estas fueron las primeras declaraciones a la prensa del equipo médico de Chávez desde que el mandatario anunciara el pasado 30 de junio que se le había sido extraído un tumor canceroso, del que no ha precisado su tipo o alcance.

Los doctores mostraron su “preocupación” ante lo que calificaron como un acto de “inexplicable imprudencia científica” por parte de Navarrete al hacer “pronósticos sin elementos médicos".

“El presidente tiene un cáncer que fue localizado en la región pélvica, fue tratado de una manera exitosa y a tiempo y yo creo que esto es suficiente para todos, de una u otra manera, satisface un poco si hay algún tipo de curiosidad o de inquietud”, dijo Ramírez al ser preguntado sobre el tipo de cáncer de Chávez.

En este sentido, el director del Hospital Militar, Earle Siso García, indicó que el cáncer “atendido a tiempo es curable” y que el de Chávez fue “tratado de manera correcta".

Por otra parte, el doctor Rafael Vargas, también exministro de la Secretaria de la Presidencia, aseguró que el mandatario “jamás jamás ha tenido tratamiento psiquiátrico”, saliendo al paso del señalamiento de Navarrete de que Chávez sufría bipolaridad.

En una carta que publicó ayer el diario TalCual de Caracas, Navarrete dijo que se vio “obligado a salir del país” de manera “abrupta” y junto a su familia y, sin desvelar su paradero actual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...