Ir al contenido principal

Viene a RD el sonero del pueblo, regresa Raulín Rosendo

SU GIRA ABARCARÁ UNA PRESENTACIÓN EN COCONUT DE BONAO EN DICIEMBRE VENIDERO...

“Sencillamente quiero estar con mi gente” fueron las palabras del sonero que el pueblo prefiere Raulín Rosendo al referirse a la gira que realizará por todo el país, en una junta de salsa y son.
El salsero dominicano firmó contrato recientemente con la empresa Vargas y Asociados, con quienes realizará la gira, que de acuerdo al artista trae varias sorpresas para su publico luego de varios años de ausencia de los escenarios dominicanos.
Rosendo, quien gusta le llamen sonero, dijo que la gira abarcará todo el mes de diciembre, en la que llevará al público todos sus éxitos cosechados a través de su carrera, la cual denominó: Tour Raulín con su gente salsa 2011, el cual también será presentado en Puerto Rico, Canadá, Miami, San Martín y Curazao entre otros.
El destacado intérprete dominicano residente en Nueva York, desde su infancia fue influido por los ritmos afro-antillanos lo que comenzó a tomar evidencia a partir de los 12 años, cuando pasó a formar parte de la agrupación de El Chivo y su banda.
Dueño de un contagioso estilo interpretativo, el cantante de Villa Duarte, debutó en el 1990-91 como solista salsero con la producción “Salsa solamente salsa” que no solo mostró sus credenciales sino que se constituyó en todo un éxito.
Fernando Villalona y los Hijos del Rey, Cuco Valoy, Conjunto Clásico son parte de alguna de las experiencias de destacadas agrupaciones por donde Raulín Rosendo dejó el rastro de su talento.
El intérprete de “Uno se cura”, de la autoría de Alicia Baroni, el disco de mayor venta en el año 1995, fue artista exclusivo de Kubaney Records, quien le produjo cinco larga duración.
El cantante de “No le pegue a la negra” que se ha presentado en importantes escenarios de la ciudad de Nueva York y otras ciudades del mundo ha recibido merecidos premios y reconocimientos entre ellos los premios Casandra y A.C.E. de Nueva York entre otros.
Entre sus producciones discográficas se encuentran “La fama es peligrosa”, “De aquí pa allá”, “Donde me coja la noche”, “Dominicano para el mundo”, “Mamá vieja” y “Llegó la ley” entre otros éxitos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...