Ir al contenido principal

Industriales: crimen callejero y corrupción pueden convertir RD espacio ingobernable

Los presidentes de las entidades empresariales, Wadi Cano Acra e Ignacio Méndez, advirtieron este domingo que el crimen callejero y la corrupción –impulsados por el afán de lucro- pueden convertir al país en un espacio ingobernable.

De igual forma, criticaron la indiferencia del Estado, del sector privado y de la sociedad en su conjunto ante el reto de reformar profundamente la Policía, los cuerpos castrenses y el Ministerio Público, para hacer frente con efectividad al delito.

A juicio de los empresarios, “diagnósticos, estudios y proyectos abundan sobre este tema, asegurando que el debate ha sido tan extenso como improductivo, mientras dicen que el país está en estado de pánico por la violencia callejera, en la que participan militares y policías. La sociedad está asqueada por el saqueo de parte de algunos funcionarios que sólo ven en sus cargos un objetivo de enriquecimiento”.

Subrayan, además, “nos estamos convirtiendo en el país donde se violan las leyes –inclusive desde el mismo Gobierno- y no pasa nada; en un refugio de delincuentes internacionales, y nada pasa; múltiples denuncias de irregularidades con fondos públicos se ponen en evidencia por la investigación periodística y no pasa nada. Estamos ante una profunda crisis del sistema de consecuencia que nos lleva a preguntarnos para qué sirven las leyes”, reflexionaron las entidades empresariales.

De igual forma, proclamaron “Estamos perdiendo la capacidad de asombro y esto nos puede llevar a la disolución y la anarquía, a un estado general de violencia que ahuyente la inversión, haga difícil la creación de empleos y amenace la gobernabilidad. No más indiferencia”.

Ante la situación exigieron replantear la función pública en el país al considerar que esta ha sido convertida en el epicentro de los grandes escándalos que sacuden a la sociedad dominicana.

Los directivos de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI) deploraron que en los casos de atracos, hurtos, tráfico de drogas, fraudes, corrupción en general y violencia nunca falte la presencia de ciudadanos vinculados con la función pública.

Señalaron que desde la función pública se envían señales muy negativas a la sociedad cuando la impunidad permite formar riquezas sobre la base de la violencia y del saqueo al Erario, pese a que el país cuenta con uno de los más avanzados bloques de leyes anticorrupción y de transparencia. La AEIH y la FAI apuntaron que semanalmente realizan denuncias de situaciones que deben atenderse para tener un sector público organizado y promotor de relaciones éticas con sus ciudadanos, “pero no pasa nada y se impone la indiferencia.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...