Ir al contenido principal

Tormenta "Emily" atraviesa Puerto Rico y se dirige a la frágil Haití

La tormenta tropical "Emily" atravesó la isla de Puerto Rico, donde todavía persisten lluvias y vientos, mientras se dirige este miércoles hacia República Dominicana y Haití, especialmente vulnerable por los cientos de miles de refugiados del terremoto del año pasado."Las condiciones de tormenta tropical se están sintiendo o son inminentes en las islas de Culebra y Vieques en Puerto Rico y deberían empezar a extenderse hacia República Dominicana y Haití esta tarde o esta noche (del miércoles)", advirtió el informe de las 12H00 GMT del Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami.De acuerdo con el NHC, "'Emily' continúa dirigiéndose hacia el oeste" del Atlántico, en dirección al sur de Florida (sureste de Estados Unidos), pero "mal organizado".La tormenta se encontraba el miércoles en la mañana a 230 km al sureste de Santo Domingo, en República Dominicana, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, aunque con ráfagas más fuertes, indicó el último reporte meteorológico."Emily" podría provocar una acumulación de lluvia de hasta 254 milímetros a su paso por Haití, donde las autoridades temen por la suerte de las cientos de miles de personas que aún viven en campos de refugiados tras el terremoto de enero de 2010.Las últimas advertencias en naciones caribeñas fueron emitidas por el gobierno de Bahamas, para las Turcas y Caicos y también para las Islas Vírgenes estadounidenses."El centro de "Emily" atravesará La Hispaniola esta tarde y esta noche y luego el sureste de las Bahamas y Turcas y Caicos el jueves", agregó el NHC.En el sur de Florida, las fuertes lluvias y vientos provocados por "Emily" podrían llegar el viernes, aunque todavía es temprano para presagiar cuán fuerte llegará y el impacto que tendrá en ciudades costeras como Miami.Tanto en República Dominicana como en Haití, que comparten la isla La Hispaniola, las autoridades declararon desde el martes una alerta roja de peligro y vigilancia preventiva ante el próximo paso de "Emily".En Haití, que suele estar en la ruta habitual de las tormentas tropicales en el Atlántico, hicieron un llamado "a la gente que más de un año después del sismo sigue viviendo en campos de refugiados que evacúe las zonas de riesgo", indicó Alta Jean-Baptiste, directora de Protección Civil de Haití.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.