Ir al contenido principal

DNCD apresa con cocaína cantante Kelman Núñez

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó en una calle de Hato Mayor al cantante de merengue y ritmos tropicales Kelman Núñez, detenido junto a otro hombre a bordo de una jeepeta, donde los agentes encontraron una porción de cocaína y trazas de la citada sustancia. La DNCD informó que el cantante Kelman Núñez, cuyo nombre completo es Kelman José Núñez Balbuena, quien cuenta ya con 56 años, fue apresado junto al nombrado Sandy José Capellán Ciprián, de 34 años, durante un operativo realizado en la calle 27 de Febrero, en el centro de esta ciudad, en momentos que ambos se transportaban a bordo de la jeepeta marca Mitsubishi Montero, color rojo vino, placa No. G207341.

Los agentes pertenecientes a la sección de la DNCD, en Hato Mayor, al requisar la mencionada jeepeta encontraron en el piso del lado delantero de dicho vehículo, una porción de un polvo que se presume es cocaína y trazas de esa sustancia alucinógena.

Kelman Núñez, quien desde hace muchos años reside en la calle Miches No. 7, del sector La Guama, en esta ciudad, se destacó entre los cantantes Dominicanos más populares de merengue y otros ritmos tropicales en la década de los 80's.

El artista formó parte de algunas orquestas de la época, sin embargo se destacó con la orquesta El Sonido Original del fenecido Luisito Martí, en cuya agrupación popularizó el conocido tema en ritmo de salsa titulado “Cabalan Con Chévere”. Antes de pertenecer a la orquesta El Sonido Original, Núñez se la buscaba como imitador de Héctor Lavoe. El género con el que se identificó y siempre le gustó cantar es la Salsa.

Luego en 1984 se dejó sentir con un popular merengue titulado “Ron Pa' To El Mundo”, el cual fue interpretado por varias orquestas, siendo sin embargo la versión interpretada por Kelman Núñez, una de las más sonada a nivel radial. Estando al frente de su propia orquesta, también sobresalió por producir sus propios temas. En el año 1993, Kelman Núñez saca una producción llamada "Homenaje a Héctor Lavoe", donde realiza cover de grandes éxitos de ese cantante, así como también una grabación recopilación de varios temas en un solo bloque. Los temas de esa producción fuero: El Cantante, Timbalero, Todo Tiene Su Final, Señora Lola, Dia De Mi Suerte, Periódico De Ayer, Mi Gente, Juanito Alimaña, Calle Luna Calle Sol y Hacha y Machete.

Kelman Núñez se une así a una lista de artistas dominicanos que se han visto involucrados en asuntos relacionados con posesión narcóticos. Según la DNCD, tanto Núñez como Capellán Ciprián están detenidos en forma preventiva en la sección del organismo en Hato Mayor, siendo investigados con relación a la droga encontrada a ambos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...